17 abr. 2025

Fiscal afirma que Erico Galeano debió ir a prisión: “Un ciudadano común estaría en un lugar de reclusión”

El fiscal Silvio Corbeta, recusado en el caso que investiga al senador Erico Galeano por lavado de dinero, criticó la determinación de beneficiar con medidas alternativas al legislador, indicando que debe estar con prisión preventiva por peligro de obstrucción de la investigación. “Un ciudadano común estaría en un lugar de reclusión”, señaló.

Silvio Corbeta y Erico Galeano.png

El fiscal Silvio Corbeta, uno de los que investigaron al senador Erico Galeano por lavado de dinero.

Foto: Gentileza

El fiscal Silvio Corbeta, que investigó al senador Erico Galeano por lavado de dinero y actualmente está recusado, lamentó la decisión del juez Gustavo Amarilla de beneficiar con medidas alternativas a la prisión al legislador por pedido de su colega Néstor Coronel.

Explicó que se dieron elementos de obstrucción por parte del afectado, que ostenta un poder político. “Cualquier ciudadano común estaría en un lugar de reclusión”, señaló, en comunicación con radio Chaco Boreal 1330.

Corbeta y su colega Deny Yon Pak habían solicitado la prisión preventiva del imputado, pero fueron recusados por los abogados de Galeano, días antes de la audiencia de imposición de medidas en la que asistió el fiscal interino Néstor Coronel, que llamativamente pidió arresto domiciliario.

Lea más: Juez se allana a cambio de la Fiscalía y otorga el arresto domiciliario a Erico Galeano

“Debilidad institucional”

El fiscal se mantiene en su postura de que el político debe hacer frente al proceso estando en prisión, porque existe un peligro de obstruir la investigación. “Nuestra postura, mía y de mi colega con quien solicitamos la prisión preventiva, no varió. Para nosotros todas las personas son iguales ante la ley. Eso quiere decir que no porque sea una autoridad va a cumplir un arresto domiciliario”, refirió.

Este beneficio procesal al senador del movimiento Honor Colorado demuestra, además, una “debilidad institucional”, según mencionó.

“Fue suficiente apartar al fiscal para que haya un cambio en la postura. Han quedado demostradas las suficientes presentaciones que dilataron el desarrollo de la audiencia. Estas dilaciones son tomadas como conductas obstructivas. Esto es suficiente para nosotros para acreditar falta de sometimiento”, agregó el agente del Ministerio Público.

Le puede interesar: Erico Galeano recusa a fiscales que lo investigan por lavado de dinero

Medidas

El juez penal de Garantías Gustavo Amarilla otorgó este martes arresto domiciliario para el senador Erico Galeano, imputado por lavado de dinero y asociación criminal en el marco del megaoperativo A Ultranza Py, además de concederle permiso para asistir al Congreso los miércoles.

En principio, la investigación estaba en manos de Deny Yon Pak y Silvio Corbeta, pero ambos fueron recusados por Galeano y el caso quedó en manos de Néstor Coronel.

Gustavo Amarilla explicó a través de los medios que decidió hacer lugar a la medida de arresto domiciliario luego de considerar el pedido de Coronel, quien argumentó que ya no existe peligro de fuga y obstrucción en la investigación por parte del senador.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.