09 abr. 2025

Fiscal afirma que es “una hipótesis abierta” el posible fusilamiento del EPP a Óscar Denis

La Fiscalía confirmó que el supuesto fusilamiento de Óscar Denis, secuestrado hace tres años por el EPP, “es una hipótesis abierta” que se maneja en la investigación.

óscar denis.jpg

Se cumplen 30 meses del secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis.

Foto: Archivo ÚH

El fiscal Pablo Zárate, quien está a cargo de investigar el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis por parte del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), afirmó este miércoles por Radio Chaco Boreal 1330 AM que la hipótesis de que la víctima habría sido fusilada se mantiene “abierta”.

“Mantenemos como hipótesis abierta. Hay que tener en cuenta que el señor Denis fue secuestrado y posteriormente se encontró la misiva de reivindicación del grupo. (...) Se estableció que..., te voy a leer: ‘Una vez terminados los pedidos, el detenido sería liberado. En caso de que no cumplan en ocho días, el caso quedará cerrado y el detenido fusilado”, aseveró.

Recordó que una de las exigencias de la guerrilla era la entrega de víveres a comunidades del Norte del país, además de la liberación de la cárcel de Carmen Villalba y Alcides Oviedo Brítez, fundadores de la organización criminal, lo que no fue concedido por el Gobierno.

Reiteró que, en caso de que el grupo criminal realmente cumpla su palabra, no se puede descartar esa hipótesis, pero aseguró que aún no cuentan con “elementos objetivos” para afirmar esa posibilidad.

Nota relacionada: ¿Óscar Denis fusilado por EPP? Su familia exige al Gobierno investigar esa hipótesis

Manifestó que el viernes último realizaron un allanamiento en la cárcel de mujeres del Buen Pastor, debido a que se manejaba información de inteligencia de que Carmen Villalba estaba nuevamente al frente de la organización criminal desde su lugar de reclusión.

“Esa circunstancia solo podía darse para que ella pueda dirigir, enviar mensajes personales a través de medios tecnológicos que puedan comunicarla con el exterior. Eso ha quedado plenamente corroborado con la incautación de tres celulares y una computadora”, afirmó.

Esperan datos de celulares y PC

Ante esto, sostuvo que la extracción de datos de los aparatos, que será el próximo 4 de diciembre, permitirá contar con elementos objetivos y determinar si del caso se desprenden otros hechos punibles y responsables.

En comunicación con Monumental 1080 AM, el fiscal habló del mismo tema y resaltó que en el operativo se incautaron también libros y un manuscrito de Carmen Villalba.

Detalló que los mismos están marcados o subrayados, lo que considera que pueden ser códigos de comunicación que maneja el EPP, aunque señaló que por el momento no se encontraron en ellos indicios sobre qué habría pasado con Óscar Denis.

Beatriz Denis reveló la hipótesis

Durante una conferencia de prensa este miércoles, la hija del secuestrado, Beatriz Denis, señaló que se maneja una fuerte hipótesis con respecto a lo que le ocurrió a su padre. Sostuvo que el político liberal habría sido fusilado por sus captores a solo diez días del plagio, ocurrido el 9 de setiembre de 2020.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Tenemos la triste convicción de que nuestro padre fue víctima de fusilamiento en manos del EPP, aproximadamente 10 días después del secuestro”, afirmó, al tiempo de exigir al Gobierno que esto se confirme o se descarte con la investigación.

Sus declaraciones se dieron luego del procedimiento fiscal-policial en la cárcel del Buen Pastor, donde se reveló que Carmen Villalba tiene privilegios en su lugar de reclusión, lo que derivó en que se disponga una intervención por 30 días del penal, además de separar del cargo por ese plazo a la directora.

Más contenido de esta sección
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur, que ingresaron junto a una masa de aire frío, mantendrá fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidades de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.