05 abr. 2025

Fiscal afirma que hace años la Senad tenía información de Marcus Vinicius

El fiscal Manuel Doldán aseguró que la Senad tenía datos desde hace años de que Marcus Vinicius era parte de una organización criminal dedicada al narcotráfico.

Marques Padua.jpg

El presunto narcotraficante Marcus Vinicius Espindola Marqués de Padua fue detenido el miércoles pasado en el Brasil.

Foto: Gentileza.

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, aseguró este martes que desde hace varios años la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) contaba con información que apuntaba a que Marcus Vinicius Espindola Marques de Padua es parte de una organización dedicada a traficar cocaína desde Río de Janeiro (Brasil) a Europa.

“La Senad tenía información, según el Ministerio Público Federal, desde muchos años antes, y también, según la información corroborable que tengo yo, que lastimosamente forma parte de la transmisión de información del Departamento de Inteligencia Técnica de la Senad, y que no puedo publicitar en respuesta a varios operativos de campo que tuvieron que tardar muchos meses”, expresó en conversación con NPY.

Doldán manifestó que ese informe tiene fecha del 3 de marzo del 2021, lo cual significa que con bastante antelación la Senad ya venía intercambiando información de inteligencia con la Policía Federal del Brasil con respecto a los datos concretos de esta investigación.

“Es imposible que no se conozca, ya que estamos hablando de inteligencia relacionada con el narcotráfico”, agregó.

Nota relacionada: ¿Quién es Marcus Vinicius Espindola?

Mencionó que en aquella fecha, 3 de marzo del 2021, Zully Rolón ya era ministra de la Senad y Arnaldo Giuzzio ya fue designado ministro del Interior el 25 de enero de ese año.

La información brindada por Doldán se contrapone a lo que declaró este martes el ahora ex ministro Arnaldo Giuzzio, quien aseguró que cuando se reunió con Vinicius, el año pasado, no había ninguna información que apuntara a que este se dedicaba al narcotráfico.

El fiscal Doldán explicó que la fecha de la respuesta que brindó la Senad a la Policía Federal del Brasil sobre el presunto narcotraficante es del 3 de marzo del año pasado y que la información brindada es de un trabajo de campo bastante minucioso y complejo que tuvo que haber llevado varios meses en su ejecución.

Lea más: Giuzzio usó vehículo del narco Vinicius Espindola para vacacionar en Brasil

El fiscal aseguró que recién el 8 de febrero de este año formalmente recibió información, a través de la Función de Autoridad Central de la Convención de Bienes Contra el Tráfico Internacional de Drogas, de que Marcus Vinicius es un presunto narcotraficante.

El agente del Ministerio Público explicó que venía intercambiando información sin una especificación concreta de los objetivos ni tampoco de operativos con el fiscal federal del Brasil desde hace un mes atrás aproximadamente.

Le puede interesar: Marcus Vinicius Espindola prestó la camioneta a Giuzzio, niegan alquiler

“La información oficial con los datos concretos de los lugares de allanamientos ingresó el 8 de febrero (de este año) y el 10 de febrero esa cooperación se le asignó al fiscal de narcotráfico Eduardo Royg”, comentó Doldán.

Aseguró que cuenta con todas las documentaciones de las investigaciones realizadas desde el 3 de marzo del año pasado, como tomas fotográficas, inspecciones de domicilios, investigaciones patrimoniales, entre otros.

Destitución de Arnaldo Giuzzio

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destituyó este martes al ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, tras salir a luz los vínculos del secretario de Estado con el presunto narcotraficante Marcus Vinicius Espindola Marques de Padua.

El escándalo que sacudió a Giuzzio se da luego de que reconociera que la empresa Ombu SA, propiedad de Marcus Vinicius, le alquiló una camioneta blindada para sus vacaciones en Brasil.

En su defensa, Giuzzio había asegurado que el vehículo fue arrendado sin conocer los antecedentes del presunto narcotraficante, pero Gilberto Enciso, gerente de la firma Ombu SA, aseguró que el rodado no fue arrendado, sino cedido por un vínculo de amistad.

Lea más: Detenido en Brasil está vinculado a telaraña de empresas en Paraguay

Giuzzio explicó a radio Monumental 1080 AM que el viaje fue a finales de diciembre y que, debido al desperfecto mecánico que tuvo su vehículo ya en territorio brasileño, volvieron a Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, para arrendar un rodado de la empresa Ombu SA, con el cual continuaron el trayecto.

Indicó que el primer contacto que tuvo con Vinicius Espindola Marques de Padua fue el año pasado, cuando en su carácter de representante de la empresa Black Eagle, dedicada al blindaje, exhibió equipos tácticos en la Agrupación Especializada.

El narcoempresario se había reunido en varias ocasiones con el entonces ministro de Interior, ya que su firma pretendía prestar servicios al Estado.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.