En su audiencia de identificación, Acosta declaró ante el juez del Supremo Tribunal Federal Rodrigo Capez que él es de nacionalidad brasileña y que en Paraguay distintos políticos lo quieren ver muerto.
“Él dijo que no quiere ser extraditado, que es brasileño, que es una persecución y que temía por su vida. Él no tenía la obligación de decir la verdad, por ende todo lo que él dijo no puede constituir evidencia. En diez días su defensa tiene que presentar su defensa escrita”, explicó Oviedo.
Por otro lado, el representante del Ministerio Público señaló que si la defensa de Neneco busca el asilo político, incurre en una incoherencia.
“Si él (Vilmar) dice ser brasileño, no puede pedir asilo. Creo que es una estrategia que él reveló por si se le declara paraguayo, entonces él pide el asilo. En realidad no debería ser asilo, sino refugio. A mi criterio es una cuestión que no debería correr”, expresó el fiscal de Asuntos Internacionales.
Oviedo indicó que de forma paralela al proceso por la extradición de Neneco se tramita otra causa en la que se trata la cuestión de su nacionalidad. Este caso está a cargo del juzgado de Sete Quedas, donde este mes Vilmar deberá enfrentar otra audiencia. La Fiscalía paraguaya sostiene que Acosta es paraguayo y nació en Ypejhú, mientras que la defensa del presunto homicida asegura que él nació en Paranhos, Brasil, y es de nacionalidad brasileña.