23 feb. 2025

Fiscal Aldo Cantero es denunciado por violencia por su ex pareja: ¿Cuál es su versión?

La ex pareja del fiscal Aldo Cantero denunció al agente del Ministerio Público por violencia y el abandono del hijo que tienen en común. La mujer dijo que se animó a realizar la denuncia porque teme por su integridad.

Aldo Cantero.jpg

El fiscal Aldo Cantero.

Foto: Fiscalía

Monserrat Dávalos, en contacto con radio Monumental 1080 AM, contó que fue pareja del fiscal Aldo Cantero por 10 años y que juntos tuvieron un hijo.

Dijo que decidió poner fin a la relación y denunciar todo luego de varios episodios de violencia física y sicológica que sufrió.

“Es una persona muy violenta y cuando toma se transforma. Tenía temor por mí, por la influencia que tiene. Ya no doy más”, manifestó.

Además, indicó que Cantero no se hace cargo de su hijo.

“Decidí dejarle por la constante violencia sicológica, hasta el punto de llegar a lo físico. Lo hago público por mi hijo, porque ya supera todos los límites”, prosiguió.

En otro momento, detalló que sufrió violencia estando embarazada.

“Mi hijo tiene capacidades especiales. Sufrí maltratos desde la concepción (de su hijo), él nació a los siete meses. Estuvo un mes en terapia y quedó con secuelas cognitivas, tengo todos los estudios y el diagnóstico médico”, se explayó.

Siguió contando que Cantero impide que su hijo siga su tratamiento médico en Estados Unidos.

Puede leer: Denuncian excesiva celeridad de Aldo Cantero en caso de abuso que involucra a vicedecano

“Pedí llevarle a Estados Unidos y el padre se niega. Le llevé en una oportunidad a Estados Unidos y tenía que volver a llevarlo, pero ya no pudimos porque el padre me impidió llevarle y seguí su tratamiento acá”, puntualizó.

También, acusó al fiscal de “utilizar a su hijo para someterla sicológicamente”. También, lo acusó de usar su poder e influencias. “Cada vez que tenemos que viajar utiliza sus influencias en el Poder Judicial”, sentenció.

Fiscal niega acusaciones de violencia

En diálogo con la misma emisora radial, el fiscal Aldo Cantero negó categóricamente todo tipo de violencia.

“Niego categóricamente todo tipo de violencia. Publica todo, menos la difamación y calumnia que me está haciendo por haber perdido esa solicitud de radicación permanente”, expresó.

Igualmente, desmintió las acusaciones que realizó su ex pareja respecto a la falta de manutención de su hijo.

“Niego no estar pasando la manutención, pago IPS, su seguro privado, el colegio y otras cosas. La señora Monserrat insultó a mi padre, madre y a mi hermana”, se defendió y acusó a la madre del menor de que no deja que se acerque a su hijo.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.