15 abr. 2025

Fiscal Aldo Cantero queda desvinculado de la Unidad Anticorrupción

El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, aceptó el pedido de desvinculación de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción (UDEA) del fiscal Aldo Cantero, quien había entregado una nota pidiendo ser apartado del cargo a fin de transparentar la gestión fiscal con respecto a la investigación que realizó el diario ÚLTIMA HORA sobre su pareja Monserrat Dávalos, quien cobraba viáticos en un mes que no trabajó.

aldo.JPG

El fiscal Aldo Cantero en compañía de su pareja Monserrat Dávalos. Foto: Archivo UH.

Este miércoles el fiscal Aldo Cantero presentó una nota dirigida al fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, el agente manifestó: “En virtud de las recientes publicaciones periodísticas que me conciernen de forma personal y profesional como agente fiscal, solicito mi desvinculación de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción del Ministerio Público, a fin de transparentar la gestión hasta tanto se esclarezcan los hechos denunciados”.

Una investigación del diario ÚLTIMA HORA reveló que Monserrat Dávalos Torres, la pareja del fiscal Aldo Cantero, cobró horas extras y viáticos como funcionaria del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en un mes en el que estaba de vacaciones. Dicho cargo se lo dio el ministro Alberto Ramírez Zambonini mientras el agente fiscal desestimaba una denuncia de corrupción en su contra.

Según figura en el registro de pagos del Sistema Nacional de Recursos Humanos (Sinarh), Monserrat cobró G. 1.079.148 en concepto de horas extras en el mes de enero del 2015. Según la fórmula proveída por el Ministerio de Hacienda, la suma es equivalente al pago de 20 horas trabajadas, es decir, una hora por día de servicios realizados después del horario ordinario de trabajo. Con el adicional de una hora extra por día, queda registrado como si Monserrat hubiera trabajado 7 horas diarias en la Justicia Electoral en el mes de enero, ya que la jornada laboral es de 6 horas en la institución.

En concepto de viáticos percibió G. 3 millones, correspondientes a dos órdenes de pago. Su remuneración mensual varía entre G. 17 millones y G. 20 millones.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.