10 feb. 2025

Fiscal Aldo Cantero queda desvinculado de la Unidad Anticorrupción

El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, aceptó el pedido de desvinculación de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción (UDEA) del fiscal Aldo Cantero, quien había entregado una nota pidiendo ser apartado del cargo a fin de transparentar la gestión fiscal con respecto a la investigación que realizó el diario ÚLTIMA HORA sobre su pareja Monserrat Dávalos, quien cobraba viáticos en un mes que no trabajó.

aldo.JPG

El fiscal Aldo Cantero en compañía de su pareja Monserrat Dávalos. Foto: Archivo UH.

Este miércoles el fiscal Aldo Cantero presentó una nota dirigida al fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, el agente manifestó: “En virtud de las recientes publicaciones periodísticas que me conciernen de forma personal y profesional como agente fiscal, solicito mi desvinculación de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción del Ministerio Público, a fin de transparentar la gestión hasta tanto se esclarezcan los hechos denunciados”.

Una investigación del diario ÚLTIMA HORA reveló que Monserrat Dávalos Torres, la pareja del fiscal Aldo Cantero, cobró horas extras y viáticos como funcionaria del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en un mes en el que estaba de vacaciones. Dicho cargo se lo dio el ministro Alberto Ramírez Zambonini mientras el agente fiscal desestimaba una denuncia de corrupción en su contra.

Según figura en el registro de pagos del Sistema Nacional de Recursos Humanos (Sinarh), Monserrat cobró G. 1.079.148 en concepto de horas extras en el mes de enero del 2015. Según la fórmula proveída por el Ministerio de Hacienda, la suma es equivalente al pago de 20 horas trabajadas, es decir, una hora por día de servicios realizados después del horario ordinario de trabajo. Con el adicional de una hora extra por día, queda registrado como si Monserrat hubiera trabajado 7 horas diarias en la Justicia Electoral en el mes de enero, ya que la jornada laboral es de 6 horas en la institución.

En concepto de viáticos percibió G. 3 millones, correspondientes a dos órdenes de pago. Su remuneración mensual varía entre G. 17 millones y G. 20 millones.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior, Walter Bower.
Un trágico choque entre dos vehículos sobre la ruta PY03, durante la tarde de este domingo, dejó dos víctimas fatales y personas heridas. El percance rutero provocó la conmoción en la localidad de 25 de Diciembre, San Pedro.
La Dirección de Meteorología pronostica un lunes muy caluroso desde el amanecer y hasta la noche. Se esperan algunos chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción repudia el mal maneja de la justicia en nuestro país y exige al Ministerio Público investigar “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.