20 feb. 2025

Fiscal alega dificultades para impedir ingreso de criminales brasileños al Paraguay

El fiscal antidrogas Hugo Volpe dijo este jueves que es difícil impedir el ingreso de bandas criminales brasileñas al país. Alegó que las personas presentan documentos de contenido falso y sobrepasan los controles de seguridad.

operativo cde.jpg

La Policía y la Fiscalía frustraron este miércoles un operativo de intento de rescate a Marcelo Piloto.

Edgar Medina.

Los organismos de seguridad lograron frustrar el segundo intento de rescate del supuesto narco Marcelo Pinheiro Veiga, alias Marcelo Piloto, presunto cabecilla del grupo criminal de origen brasileño Comando Vermelho.

Sobre el tema, el fiscal Hugo Volpe comentó que resulta difícil impedir el ingreso de bandas delictivas al país porque sus integrantes presentan documentos de contenido falso y logran sobrepasar los controles.

El agente del Ministerio Público añadió que, al realizar la verificación en las fronteras, se constata que la identidad falsa no cuenta con antecedentes. Reconoció que los sistemas de seguridad son muy vulnerables.

“El problema es que Brasil tiene 17 Estados, no tiene un sistema único de identificación, y solamente tomándole las huellas dactilares podemos tener la identidad real de la persona”, explicó en entrevista con radio Monumental 1080 AM.

Adelantó que, luego del operativo realizado este miércoles en la localidad de Presidente Franco, la estrategia es continuar con la labor de inteligencia y, de esa forma, evitar que agrupaciones criminales operen en Paraguay.

Operativo policial

La Policía Nacional y el Ministerio Público lograron frustrar un intento de rescate a Marcelo Piloto, quien se encuentra recluido en la Agrupación Especializada.

Lea más: Son abatidos 3 supuestos miembros del Comando Vermelho en Presidente Franco

Se realizó un allanamiento en una vivienda ubicada en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. Allí resultaron abatidos tres presuntos miembros del grupo criminal Comando Vermelho. Los hombres se encontraban fuertemente armados con fusiles del alto calibre.

En el lugar se hallaron armas largas, clavos miguelitos, granadas de mano, más de 80 kilos de explosivos, un coche bomba equipado, entre otros elementos.

Nota relacionada: Así se frustró el segundo intento de liberar a Marcelo Piloto

No es la primera vez que integrantes de la grupo criminal intentan liberar al supuesto narco brasileño. A principios del mes de octubre, cinco personas fueron detenidas en una vivienda ubicada en Asunción, quienes también pretendían rescatarlo con un arsenal de guerra.

Marcelo Pinheiro Veiga, alias Marcelo Piloto, uno de los hombres fuertes de Fernandinho Beira Mar y detenido en la Agrupación Especializada, tiene tres procesos abiertos en el país. Uno de ellos es el proceso de extradición, que tardaría dos meses más, como tiempo máximo para resolverse, de acuerdo con el Ministerio Público.

Más detalles: Extradición de Piloto a la Justicia brasileña puede tardar dos meses

Otro es una investigación por homicidio doloso, denunciado en Ciudad del Este; y un tercer caso, por la violación de la Ley de Armas. Por estos procesos, el supuesto delincuente guarda prisión preventiva en el país.

Más contenido de esta sección
Un grupo de vecinos se constituyó frente a la Comisaría 65ª Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central, para exigir a la Policía Nacional la liberación de un joven que está detenido por tener presunta implicancia con delincuentes quienes robaron una motocicleta.
La Policía Nacional informó que no se encontraron el arma de fuego ni las vainillas servidas en el interior de la camioneta en la cual este jueves fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre con un disparo de arma en la cabeza. El hallazgo se produjo en Luque, Departamento Central.
Un hombre se encuentra desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa. Sus 31 años y 3 meses de aporte son insuficientes para acceder a la quimioterapia, porque la empresa donde trabajó no pagó un mes, pese al descuento de su salario.
El oficial Lucas Gabriel Riveros se entregó este miércoles a las autoridades dándose por detenido. El hombre tenía orden de captura al ser vinculado en el esquema de tráfico internacional de cocaína que se habría montado en la localidad de Cerrito, Ñeembucú.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, analizó la situación de las penitenciarías del país y afirmó que el hacinamiento no se va a solucionar con la construcción de nuevas cárceles.
Un suboficial de la Policía Nacional denunció el hurto de una mochila con pertenencias personales y un arma de fuego desde el interior de su camioneta en el estacionamiento de la Feria Permanente del barrio Obrero de Ciudad del Este, Alto Paraná.