10 abr. 2025

Fiscal allana Gobernación de Caazapá tras denuncia de presunta corrupción

El fiscal Diego Arzamendia allanó este martes la sede de la Gobernación de Caazapá y el parque de máquinas viales, en busca de pruebas que confirmen o descarten los presuntos hechos de corrupción denunciados por concejales.

caazapá gobernación

La comitiva del Ministerio Público verificó las oficinas de la Gobernación.

Foto: Richart González.

El allanamiento encabezado por el fiscal Diego Arzamendia, en conjunto con funcionarios de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, además de la Policía Nacional, se realizó en el marco de una denuncia realizada por los concejales departamentales colorados Rodrigo Ariel Miño y Wilson López sobre pagos por reparaciones fantasmas.

Ambos concejales habían elevado una denuncia ante el Ministerio Público contra la Gobernación de Caazapá, por haber realizado el pago por unas 22 máquinas que supuestamente no fueron reparadas.

El concejal Ariel Miño dijo que entre los camiones reparados figuran una retroexcavadora y un camión volquete de la marca Hyundai que se encuentran en el parque de máquinas viales en estado de abandono.

Además, indicó que la retroexcavadora fue reparada por unos G. 220 millones, mientras que el camión volquete por G. 69 millones, pero ambas máquinas no funcionan.

Por su parte, el gobernador Pedro Díaz Verón dijo que si no fuera por la cuarentena, las máquinas ya iban a estar reparadas totalmente antes de fin de año e indicó que le llama la atención la celeridad con que ha actuado la Fiscalía.

Relacionado: Diputado Avelino Dávalos es favorecido por lentitud fiscal

Mencionó que hay de por medio un interés político y que los ediles buscan perjudicar su administración, ya que hay otras autoridades que fueron denunciadas por perjuicios multimillonarios.

Recordó el caso del ex gobernador de Caazapá y actual diputado Avelino Dávalos, quien enfrenta una denuncia por sospecha de lesión de confianza en el periodo 2013-2018, cuyo perjuicio sería más de G. 192 mil millones, investigación que hasta la fecha sigue durmiendo, según Díaz Verón

El fiscal Diego Arzamendia dijo a Última Hora que la firma MGE es la encargada de la reparación y mantenimiento de las maquinarias, cuya empresa fue adjudicada por más de G. 747 millones, de los cuales ya se ejecutó un 90%. Sin embargo los servicios de reparación y mantenimiento no se habrían ejecutado, según refiere la denuncia de los ediles.

Comentó que se recabaron más de cinco cajas de documentos, además de la verificación de las maquinarias en la Gobernación y en el parque de máquinas viales.

Finalmente, el fiscal dijo que en el caso de que se constate alguna irregularidad en la Gobernación, el hecho se calificará como de lesión de confianza, sin descartar otras calificaciones que puedan surgir dentro de la investigación.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.