22 may. 2025

Fiscal asegura que Alcides Oviedo “tenía dominio” en secuestro de Arlan

El fiscal antisecuestro Javier Ibarra explicó que las pruebas que presentaron fueron irrefutables y demostraron que Alcides Oviedo Brítez “tenía dominio” con el EPP y en el secuestro de Arlan Fick. El supuesto líder del grupo criminal fue condenado a 40 años de cárcel.

Alcides Oviedo.jpg

Alcides Oviedo fue condenado a 40 años de carcel.

Foto: Gentileza.

Unos manuscritos que Alcides Oviedo Brítez escribió estando en prisión fueron elementos claves que, según el fiscal Javier Ibarra, revelaron que él mantenía comunicación y daba directrices al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Ibarra contó que en los documentos se vinculaba a Oviedo Brítez con el grupo criminal y él detallaba el modus operandi del secuestro de Arlan Fick en el 2014.

“Lo que se le atribuye a Alcides Oviedo es que él tenía el dominio del hecho”, aseguró el agente del Ministerio Público.

Sobre el punto, recordó que, cuando se cumplieron 19 días del secuestro del joven, la familia de Arlan pidió su liberación. Pero eso no sucedió, por las directrices que dio Oviedo Brítez en la carta.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El supuesto líder del EPP pedía la liberación de los miembros del grupo armado, que estaban en distintas cárceles del país, para dejar en libertad al joven.

Puede leer: Tribunal condena a Alcides Oviedo por secuestro de Arlan Fick

“Arlan no fue elegido a la azar, meses antes (de su secuestro) se produjo un robo en su domicilio, y en la computadora robada tenía todo su dinero contable, y el pago del rescate coincidía con el pedido del rescate”, detalló.

Para el fiscal, eso y otros elementos fueron pruebas incuestionables, para lograr condenarlo por secuestro, extorsión, extorsión agravada, terrorismo y asociación terrorista en calidad de autor.

“En el juicio se demostró que este señor, estando recluido, tenía contactos con el grupo (EPP), él no estaba aislado. Cuando se hizo el allanamiento en su celda, se encontró documentos que permitió comprobar dicha vinculación”, agregó el fiscal en contacto con Monumental 1080 AM.

Aclaró que, en este caso en particular, no existían pruebas directas, pero sí se realizó el análisis “de todo su conjunto”.

Lea más: Alcides Oviedo Brítez considera que la Fiscalía está “enferma de odio”

Oviedo Brítez criticó la decisión y desmintió que haya tenido responsabilidad alguna en ese hecho. Además, insistió en que el juicio en su contra fue una farsa y calificó a la Fiscalía de estar “enferma de odio” y no tener argumentos para lograr condenarlo.

Alcides Oviedo cumple en julio de este año los 15 años de condena por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi. Sin embargo, deberá cumplir otros 40 años en prisión.

Más contenido de esta sección
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.