20 jul. 2025

Fiscal Cazenave fue denunciado por liberar carga ilegal de cigarrillos

Lo hizo la Unidad Interinstitucional de Prevención y Combate al Contrabando ante el Ministerio Público. Aduanas anuncia que lo denunciará ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Facsímil. La orden de liberación de la carga ilegal firmada por el fiscal Eduardo Cazenave.

Facsímil. La orden de liberación de la carga ilegal firmada por el fiscal Eduardo Cazenave.

El fiscal de la Unidad Tres de Filadelfia, Chaco, Eduardo Cazenave se puso la soga al cuello con su intervención en un caso de presunto contrabando de cigarrillos. Liberó una carga decomisada, pese a que tenía despachos aduaneros falsos. El ministro Emilio Fúster, titular de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Combate al Contrabando, presentó una denuncia en su contra ante el Ministerio Público por actuación irregular y Aduanas lo hará ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

El comportamiento del citado agente fiscal generó la inmediata reacción de condena de los organismos del Estado. El pasado 15 de abril ordenó la liberación de uno de los tres camiones que contenían cigarrillos supuestamente falsificados y con despachos aduaneros de importación falsos. Las cargas habían sido detenidas en su ruta de camino a Bolivia y quedaron bajo resguardo en los depósitos de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) de Mariscal Estigarribia.

La citada unidad interinstitucional realizó ayer la denuncia ante la Fiscalía General del Estado, luego de calificar el hecho de irregular y grave.

Fúster explicó que primeramente la unidad a su cargo detuvo dos camiones en la zona de Filadelfia la semana pasada. Ambos camiones quedaron a disposición de la fiscala de la Unidad Anticontrabando Estefanía González. Apuntó que el 14 de abril procedieron a incautar una tercera carga. Sin embargo, remarcó que el 15 de abril se presentó en la Aduana el fiscal Cazenave y ordenó la liberación de la tercera carga sin comunicar a la Unidad Anticontrabando ni al Ministerio Público.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El ministro consideró totalmente irregular este procedimiento y más cuando en el sistema informático Sofía, de Aduanas, figuran como inexistentes los despachos de importación. Mencionó que como propietario de la carga se presentó Marcelo Bogado y su abogado Denis Ojeda.

OTRA. Por su parte el titular de la DNA, Julio Fernández, apuntó ayer que denunciará al fiscal Cazenave ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), luego de la rápida liberación del cargamento en cuestión.

También confirmó que ya abrió sumario a los funcionarios aduaneros que intervinieron en este caso y también tienen previsto denunciar judicialmente al propietario de la carga liberada, teniendo en cuenta que hay pruebas de presunta comisión de hechos punibles con el uso de despachos de contenido falso.

Fernández lamentó que este tipo de hechos es lo que atenta en contra del buen trabajo de Aduanas. “Tenemos permanentes luchas con fiscales y jueces en los procedimientos”, cuestionó. Recordó que el año pasado ya denunciaron ante el JEM al juez de Ciudad del Este, Efrén Giménez Vázquez, por liberar una carga ilegal, acción que hasta ahora no registra avances.