19 may. 2025

Fiscal de Colombia pide mayor colaboración de Paraguay en caso Pecci

En medio de la disputa interna que se vive en Colombia, tras la asunción de un nuevo Gobierno, el fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, pidió a Paraguay mayor colaboración para avanzar en las investigaciones del caso Marcelo Pecci.

video de circuito cerrado de la cronología del crimen del fiscal Marcelo Pecci_8.10 en la playa_40153254.jpg

Prueba. Los sicarios habían seguido y asesinado al fiscal paraguayo en mayo del 2022.

El fiscal colombiano Francisco Barbosa valoró que la Justicia colombiana haya obtenido varias condenas por el crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, a menos de un año de haberse producido su asesinato en la paradisiaca isla Baru, en Cartagena de Indias.

No obstante, dijo que espera mayor contribución de Paraguay para dar con los ideólogos del magnicidio.

“Nosotros hemos hecho la tarea que debimos de hacer, tenemos múltiples condenados, continuamos con la investigación. Creo que le corresponde a Paraguay ahondar en lo que respecta a la preparación del crimen y cómo ocurrió”, afirmó el fiscal general a la Alianza Informativa Multimedia, informó Telefuturo.

La Fiscalía de Colombia señala que uno de los vacíos en la investigación tiene que ver con Margaret Chacón, la esposa de Felipe Hoyos, condenado a 25 años, quien no aportó informaciones relevantes para dar con la persona que dio la orden de asesinar al fiscal paraguayo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea también: A poco de cumplirse 1 año del crimen de Pecci, ya suman seis condenados

https://twitter.com/Telefuturo/status/1654801779173859333

Asimismo, se señala que otro vacío es Gabriel Salinas, quien conducía la moto acuática utilizada para el crimen, quien sigue en Venezuela y no aportó mayor información o pistas para dar con la cabeza del responsable del crimen fiscal.

Las autoridades colombianas tienen sospechas de que la orden de asesinar al fiscal paraguayo Marcelo Pecci pudo ser dada por un criminal que maneja el narcotráfico en toda América Latina.

El 10 de mayo del año pasado, el fiscal antidrogas se encontraba disfrutando de las últimas horas de su luna de miel junto a su esposa en la isla Barú, Colombia. Solo minutos antes habían anunciado que estaban esperando un hijo.

Casi siendo el mediodía saltó la noticia de que lo habían asesinado, hecho que conmocionó a todo el país y el mundo.

Más contenido de esta sección
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva, conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía, allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la triple frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas, contrabando de cigarrillos”, entre las fuentes de financiamiento.
Por primera vez en Paraguay fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.