17 abr. 2025

Fiscal colombiano sobre crimen de Pecci: “Se sigue indagando quiénes son los autores morales”

El fiscal de Colombia Mario Burgos señaló que la investigación del asesinato del fiscal Marcelo Pecci sigue en busca de los autores morales. Destacó el esfuerzo Paraguay y EEUU para dar con los mandantes del crimen ocurrido en mayo de 2022.

Marcelo Pecci.jpg

Marcelo Pecci fue fiscal delegado de la Unidad de Crimen Organizado del Ministerio Público.

Foto: Archivo

El fiscal colombiano Mario Burgos conversó con radio Monumental 1080 AM sobre las labores que siguen su curso y que buscan resolver el crimen del fiscal Marcelo Pecci, asesinado en una playa de Cartagena, Colombia, en mayo de 2022.

“El Gobierno de Estados Unidos, a través de su autoridad competente, realizó un desplazamiento hasta Colombia para continuar con los hechos investigativos, lo mismo con el apoyo de las autoridades paraguayas, quienes han estado muy pendientes en aras de los avances que se pueden tener”, expresó.

Burgos no descartó ninguna línea investigativa en aras de “llegar más allá y dar una respuesta efectiva a las víctimas sobre estos autores morales”.

“Aún se sigue trabajando en esos aspectos que serían relevantes para la investigación”, expuso.

Puede leer: Hermanos Pérez Hoyos no colaboraron con EEUU en caso Pecci, según medio colombiano

Sostuvo que en su país se establecieron diferentes líneas y puntos investigativos.

También, resaltó la colaboración de los gobiernos de Estados Unidos y Paraguay para el esclarecimiento de los hechos “porque todos apuntan al mismo objetivo y a indagar quiénes fueron los autores del crimen”.

“Estamos prestos a continuar aportando información y todos los medios tecnológicos en aras de continuar con esta investigación”, enfatizó y dejó en claro que sigue vigente el apoyo de la Fiscalía General de Colombia.

Por otro lado, comentó que las líneas investigativas continúan y están siendo exploradas. En este punto, indicó que los hermanos Pérez Hoyos tienen el conocimiento de quién dio la orden de matar al fiscal Pecci.

“La información la tienen personas que están condenadas y estas ya no pueden acceder a ningún tipo de beneficio, solo a una disminución de pena”, dijo.

Los hermanos Andrés Felipe Pérez Hoyos y Ramón Emilio Pérez Hoyos fueron sentenciados a 306,9 meses de prisión (25 años y 6 meses), por haber ordenado y pagado para acabar con la vida del fiscal.

Nota vinculada: Intervención de EEUU “es la última esperanza” para dar con mandante del crimen de Pecci

A 23 años y 6 meses fueron condenados Wendre Still Scott Carrillo, venezolano, el sicario que efectuó el disparo; Eiverson Adrián Arrieta Zabaleta, conductor de los asesinos; y Marisol Londoño Bedoya y Cristian Camilo Monsalve Londoño (madre e hijo), quienes se encargaron de hacer el seguimiento.

Mientras que a 39 años de cárcel fue condenada Margareth Liseth Chacón Zúñiga. Para los investigadores, ella prestó su vehículo para el transporte de las armas con las que se cometió el crimen y actuó en la coordinación de la logística del atentado.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.