25 feb. 2025

Fiscal dice que el sistema informático de la Policía Nacional es “muy vulnerable”

El fiscal anticorrupción Francisco Cabrera aseguró que con las investigaciones preliminares del borrado de la orden de captura que pesaba contra el supuesto narco José Bogado Quevedo, se evidenciaron vulnerabilidades en el sistema informático de la Policía Nacional.

informática policía.jpg

El Departamento de Informática de la Policía fue intervenido este martes.

Foto: Gentileza del Ministerio del Interior

El fiscal Francisco Cabrera adelantó que tras los primeros análisis de peritos, se pudo evidenciar que en el caso de José Bogado Quevedo se modificó su prontuario en reiteradas ocasiones.

“No es la primera irregularidad que salta en la ficha de Bogado. Ya tuvo un levantamiento irregular, luego se le agregó y se le volvió a borrar. Es un sistema que se van cargando los oficios judiciales y las nuevas cargas eliminan las visualizaciones anteriores”, dijo el fiscal en contacto con radio Monumental 1080 AM.

El agente del Ministerio Público comentó que hasta el momento se cuentan con elementos concretos sobre las responsabilidades de los agentes en la modificación de los datos.

También puede leer: Cambiaron delito de orden de captura de presunto narco herido

Francisco Cabrera explicó que los agentes policiales que modificaron el prontuario de José Bogado Quevedo se exponen a 5 años de prisión por obstrucción a la persecución penal, más algunas agravantes. Asimismo, dijo que se deberá verificar su crecimiento patrimonial.

Cabrera aseguró que el sistema informático de la Policía Nacional tiene muchas vulnerabilidades y depende mucho del factor humano, sin que haya un control de superiores.

“En una opinión mía puedo decir que el sistema es muy vulnerable en la forma en que se registra, depende demasiado del factor humano y las personas que cuentan con el acceso podrán hacer todas las modificaciones que quieran”, dijo el fiscal.

Los funcionarios del Departamento de Informática de la Policía Nacional cargan un promedio de 300 oficios al día y el trabajo se distribuye entre las diferentes oficinas regionales.

Nota relacionada: Dos policías cambiaron 27 veces los datos de presunto narco Bogado Quevedo

Tras el caso del borrado de datos con relación al supuesto narco José Luis Bogado Quevedo, el jefe del Departamento de Informática de la Policía, Tomás Cardozo, fue destituido.

Según los datos, dos usuarios procedieron a realizar unas 27 modificaciones al expediente de José Luis Bogado Quevedo, quien cuenta con 34 procesos abiertos en Brasil y un pedido de extradición por hechos relacionados al tráfico de armas y drogas.

José Luis Bogado Quevedo no enfrenta ninguna causa en Paraguay y este domingo resultó herido durante un ataque a tiros registrado en el concierto Ja’umina en el anfiteatro de San Bernardino.

Más contenido de esta sección
Un hombre quedó detenido por intento de feminicidio tras intentar estrangular a su pareja con un cable. Todo ocurrió el último fin de semana, en el interior de una vivienda en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central.
Hace 12 días que padres y alumnos del Colegio San Miguel Arcángel, de la ciudad de J. Augusto Saldívar, del Departamento Central, tomaron la institución educativa. Denunciaron una serie de irregularidades y continúan con las protestas para exigir la restitución de una ex directora.
La rápida reacción de colonos de la zona de Tacuatí y familiares hizo posible la liberación de la víctima del supuesto secuestro el último lunes. Habría sido interceptado por dos sujetos, que lo obligaron a subir a un automóvil.
Tras un operativo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), se detuvo a dos hombres, uno brasileño y el otro paraguayo, presuntos miembros de una estructura narco. En el sitio se incautaron de 285 kilogramos de cocaína, que tendría como destino el mercado brasileño.
El comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, reconoció haber conversado con el diputado extinto Eulalio Lalo Gomes, pero negó que haya accedido a su pedido. Admitió que tiene más conversaciones con el ex parlamentario.
Diputados opositores y disidentes colorados piden un consenso para la designación de un nuevo representante ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en reemplazo del ex parlamentario cartista Orlando Arévalo, salpicado por corrupción en los chats de Eulalio Lalo Gomes.