25 feb. 2025

Fiscal es imputado por supuesta coima a empresario español

La Fiscalía Anticorrupción imputó este viernes a un agente fiscal de Quiindy, Departamento de Paraguarí, por cohecho pasivo agravado, luego de ser detenido por sospecha de haber cobrado USD 15.000 a un empresario español por un dictamen de un proceso penal.

fiscal de quiindy

El fiscal César Ariel Garay Azucas fue detenido en flagrancia tras recibir una coima de G. 50 millones. | Red Guaraní.

La imputación contra el agente César Ariel Garay Azucas (40) fue formulada por René Fernández y Liliana Alcaraz.

Los fiscales además solicitaron prisión preventiva, no obstante, Garay guardará arresto domiciliario por su condición de agente del Ministerio Público, ya que debe ser primeramente desaforado, informó la periodista Marcia Martínez.

Leé más: Fiscal cae tras recibir una supuesta coima en Quiindy

La detención se dio a las 13.40 de este viernes en una estación de servicios del barrio Santa María de la ciudad de Asunción, mediante un procedimiento encubierto, efectuado luego de la denuncia del abogado de la víctima. La llamada mediante la cual se solicitaba la suma de dinero también fue grabada con permiso judicial.

“Tenemos numerosos elementos de pruebas, principalmente las declaraciones testimoniales, la versión de las víctimas y las grabaciones de las comunicaciones”, manifestó el fiscal a cargo.

El equipo fiscal comunicó sobre la causa al Juzgado Penal de Garantías de turno para que, a su vez, este comunique al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

“Las diligencias investigativas fueron realizadas en el transcurso de toda esta semana y el día de hoy estuvo pactada la entrega de una determinada suma de dinero en efectivo, que en principio era unos USD 30.000, posteriormente fue disminuyendo, hasta llegar a USD 15.000", explicó Fernández.

Cuando fue sorprendido, el detenido manifestó que se trató de una confusión y que fue citado por el abogado para dialogar. Aseguró desconocer de dónde salió el dinero y alegó que como Ministerio Público no tiene forma de cerrar un proceso.

Más contenido de esta sección
La senadora liberal Celeste Amarilla señaló que fue una de las primeras en cuestionar el currículo del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, lo que le costó una amenaza de muerte. A su vez, dijo que el diputado fue una suerte de informante protegido, como muchos otros narcos y mafiosos.
Una comitiva fiscal, acompañada de fuerzas militares y policiales, además de las integrantes del EML detenidas, reingresó este martes a la estancia Laguna, para proseguir con la búsqueda de los restos del ganadero secuestrado Félix Urbieta.
El Tribunal de Apelación en lo Penal, Cuarta Sala, confirmó la sentencia de tres años de cárcel para el ex ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Miguel Óscar Bajac por cohecho pasivo agravado.
Postulantes al Colegio de Policía que fueron excluidas, presentaron una acción de inconstitucionalidad este martes ante la Corte Suprema de Justicia.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) denunció nuevos ataques a la prensa por parte de la senadora cartista Norma Aquino, alias Yami Nal, quien amenazó a una periodista que reveló el supuesto planillerismo de su hijo en el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La ciudad de Fernando de la Mora cumple este viernes su 86° aniversario y ofrecerá una serie de actividades culturales, deportivas y religiosas a lo largo de la semana a modo de celebración. El acceso es libre y gratuito.