11 may. 2025

Fiscal es imputado por supuesta coima a empresario español

La Fiscalía Anticorrupción imputó este viernes a un agente fiscal de Quiindy, Departamento de Paraguarí, por cohecho pasivo agravado, luego de ser detenido por sospecha de haber cobrado USD 15.000 a un empresario español por un dictamen de un proceso penal.

fiscal de quiindy

El fiscal César Ariel Garay Azucas fue detenido en flagrancia tras recibir una coima de G. 50 millones. | Red Guaraní.

La imputación contra el agente César Ariel Garay Azucas (40) fue formulada por René Fernández y Liliana Alcaraz.

Los fiscales además solicitaron prisión preventiva, no obstante, Garay guardará arresto domiciliario por su condición de agente del Ministerio Público, ya que debe ser primeramente desaforado, informó la periodista Marcia Martínez.

Leé más: Fiscal cae tras recibir una supuesta coima en Quiindy

La detención se dio a las 13.40 de este viernes en una estación de servicios del barrio Santa María de la ciudad de Asunción, mediante un procedimiento encubierto, efectuado luego de la denuncia del abogado de la víctima. La llamada mediante la cual se solicitaba la suma de dinero también fue grabada con permiso judicial.

“Tenemos numerosos elementos de pruebas, principalmente las declaraciones testimoniales, la versión de las víctimas y las grabaciones de las comunicaciones”, manifestó el fiscal a cargo.

El equipo fiscal comunicó sobre la causa al Juzgado Penal de Garantías de turno para que, a su vez, este comunique al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

“Las diligencias investigativas fueron realizadas en el transcurso de toda esta semana y el día de hoy estuvo pactada la entrega de una determinada suma de dinero en efectivo, que en principio era unos USD 30.000, posteriormente fue disminuyendo, hasta llegar a USD 15.000", explicó Fernández.

Cuando fue sorprendido, el detenido manifestó que se trató de una confusión y que fue citado por el abogado para dialogar. Aseguró desconocer de dónde salió el dinero y alegó que como Ministerio Público no tiene forma de cerrar un proceso.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.