15 abr. 2025

Fiscal está conforme con condena a Cuevas: “La ciudadanía notó que acá existió enriquecimiento ilícito”

El fiscal Luis Lionel Piñánez se mostró conforme con la condena de cinco años de cárcel al ex diputado Miguel Cuevas por enriquecimiento ilícito. Resaltó la importancia de que se haya demostrado el hecho e indicó que analizarán la apelación de la decisión del tribunal de absolver al político por declaración falsa.

img.png

El fiscal Luis Lionel Piñanez y el ex diputado Miguel Cuevas.

Foto: Gentileza

El Ministerio Público se mostró conforme con la condena de cinco años de cárcel que el Tribunal de Sentencia impuso al ex diputado Miguel Cuevas, por el delito de enriquecimiento ilícito.

Así lo manifestó el fiscal Luis Lionel Piñánez, uno de los que investigaron al ex legislador, a quien también había acusado por el delito de declaración falsa, del que fue absuelto. Adelantó que estudiará la posibilidad de apelar esta decisión.

“La ciudadanía ha notado que acá existió un enriquecimiento ilícito”, dijo el fiscal tras conocerse la sentencia.

“Estamos conformes con el tribunal, que se ha demostrado el hecho de enriquecimiento ilícito. La demostración es un hecho muy importante”, expresó el fiscal en comunicación con NPY.

Nota relacionada: Miguel Cuevas es condenado a 5 años de cárcel por enriquecimiento ilícito

El ex diputado Cuevas fue condenado por el tribunal integrado por Elsa García, Yolanda Morel y Jesús Riera a cinco años de prisión y una pena adicional de ejercer cualquier cargo público por el mismo periodo. Sin embargo, fue absuelto de la acusación por declaración falsa, que también fue señalada por los investigadores.

Desde el Ministerio Público analizarán una eventual apelación de esta decisión, ya que sostienen que también se dio este delito. “El criterio del tribunal es que no se ha logrado demostrar el hecho. Nosotros disentimos la posición del Tribunal de Sentencia, pero esto es un juicio y eso es lo que ellos han valorado; nosotros en su momento vamos a acceder a la resolución judicial y tomaremos la decisión de apelar seguramente esa posición”, indicó.

Le puede interesar: Fiscalía pide 10 años de cárcel para ex diputado Miguel Cuevas

La Fiscalía sostuvo que existió una falta de correspondencia entre los egresos e ingresos de Cuevas desde el 2009 al 2019, durante su desempeño en la función pública.

La diferencia rondaría los G. 5.700 millones y que el ex diputado y ex gobernador de Paraguarí no pudo demostrar con documentaciones “valederas” el motivo por el que los gastos que efectuaba superaban sus ingresos.

Con relación a la acusación por declaración falsa, la Fiscalía alegó que Cuevas presentó declaraciones juradas con “manifestaciones falsas” y que “mintió a la Contraloría General de la República a los efectos de ocultar sus verdaderos ingresos”.

El Tribunal de Sentencia no halló elementos suficientes para condenar a Miguel Cuevas por este hecho punible.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.