05 feb. 2025

Fiscal general abre investigación contra Cartes y Velázquez tras denuncia de EEUU

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, ordenó este jueves la apertura de una investigación penal contra el ex presidente Horacio Cartes, el vicepresidente Hugo Velázquez y el ex asesor de Yacyretá Juan Carlos Duarte.

hugo velazquez y horacio cartes_18905496.jpg

Estados Unidos impuso sanciones financieras al ex presidente de la República Horacio Cartes y al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

Foto: Archivo.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, ordenó este jueves la apertura de una investigación penal contra el ex presidente Horacio Cartes, el actual vicepresidente Hugo Velázquez y el ex asesor de Yacyretá, Juan Carlos Duarte, para investigar las denuncias realizadas por el Gobierno de EEUU.

El equipo de trabajo está integrado por los agentes fiscales Francisco Cabrera Sanabria, Diego Arzamendia, Alma Belinda Zayas, Jorge Arce Rolandi. Todos ellos asignados a la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción.

Además del fiscal Deny Yoon Pak, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, bajo la coordinación de la fiscala Matilde Moreno Irigoitia, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1638900665819844612

Según Estados Unidos, Cartes sobornó sistemáticamente a legisladores y otros “a cambio de lealtad y apoyo”. Mientras que Velázquez hizo lo mismo e incluso amenazó a quienes podrían delatarlo.

Lea más: Cartes y Velázquez sobornaron a legisladores, según embajador de Estados Unidos

Sobre ambos pesan sanciones financieras y ya no podrán hacer negocios con empresas estadounidenses ni tendrán acceso a bancos del país norteamericano de forma permanente.

También, el año pasado fueron declarados significativamente corruptos y tienen prohibida la entrada a territorio estadounidense.

En cuanto a Duarte, EEUU lo acusa de ofrecer soborno a un funcionario público paraguayo para obstruir una investigación que amenazaba al vicepresidente y a sus intereses financieros.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.
Un joven perdió la vida luego de ser atacado con una botella de cerveza en una cancha de piki vóley en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
Un conductor falleció y otro resultó lesionado durante un accidente de tránsito registrado sobre la ruta PY07, en el Departamento de Alto Paraná.
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.