11 feb. 2025

Fiscal general afirma que juez Osmar Legal “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar chats de Lalo

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, analizó la actuación del juez Osmar Legal en el caso Lalogate que denunció fuertes indicios de corrupción pública, tráfico de influencias y más.

Emiliano Rolón Fernández

Foto: Dardo Ramírez

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, criticó la actuación del juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción pública a partir del contenido del celular del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.

El magistrado Legal fue quien dio la orden judicial para el allanamiento a la vivienda del legislador, que resultó en su confusa muerte y en la incautación del celular, el cual proporciono los indicios de corrupción pública.

“Aquí tenemos un problema fundamental entre los actos de investigación y los actos propiamente de contenido jurisdiccional: Los anticipos jurisdiccionales de prueba. Hay una práctica nefasta de los jueces de disponer lo que la Fiscalía tiene tienen que hacer”, expresó Emiliano Rolón.

El magistrado intervino en el caso Gomes y ordenó el anticipo jurisdiccional de prueba, cuando los fiscales del caso debían recurrir a esa vía.

Puede leer: Fiscal general justifica traslado de Osmar Segovia y sugiere que Lalo Gate también podría salpicarlo

“La cadena de custodio perdió el Ministerio Público desde el mismo día en que se le entregó al Poder Judicial. El único órgano que debe direccionar la investigación y la preparación del caso es la Fiscalía, el Poder Judicial no puede inmiscuirse en los actos de investigación”, sostuvo.

Para Rolón Fernández, Legal se inmiscuyó en la investigación que debió estar a cargo del Ministerio Público.

“El juez Legal ordena el anticipo jurisdiccional de prueba y rescata el aparato, que no tuvo intervención. Anuncia previamente todo lo que contiene a través de los medios. Seamos francos”, cuestionó.

Rolón indicó que Segovia aceptó la responsabilidad de aceptar el anticipo de prueba y “se apropió del celular sin que nosotros tengamos la posibilidad de ejercer los actos de investigación”, remarcó.

Lea más: Orlando Arévalo arremete contra Osmar Legal y pide su expulsión del Poder Judicial

A la salida del los estudios de Monumental 1080 AM, Rolón insistió en su premisa: “El juez no puede inmiscuirse en los actos de investigación y el fiscal no puede dictar los actos jurisdiccionales”, respondió ante la consulta de la periodista de Última Hora, Liz Acosta.

La cabeza del Ministerio Público evitó dar “elementos de juicios” sobre el manejo de los indicios del presunto esquema de corrupción pública.

“En este caso se puede examinar las actitudes asumidas y la Fiscalía no tuvo esa evidencia en poder. Lo llevó el juez y recién ahora tiene luz propia”, precisó.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) exige a los tres podes del Estado un compromiso de lucha contra la corrupción e impunidad, cuyo esquema se revelaría en chats de Eulalio Lalo Gomes.
Cuatro personas fueron aprehendidas por la muerte de un perro en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa. El animal sufrió un disparo de arma de fuego a la altura de la cabeza.
La diputada Rocío Vallejo lanzó duras críticas hacia el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y el presidente Santiago Peña, quienes optaron por guardar silencio ante el escándalo en el JEM. Además, cuestionó el traslado del fiscal Osmar Segovia, quien encabezó el allanamiento en la casa de Lalo Gomes.
Dos presuntos agresores fueron detenidos tras protagonizar casos de violencia contra la mujer en la zona de Alto Paraná. El primero derramó thinner sobre el rostro de su pareja, mientras que otro golpeó a su esposa e hija.
Un reciclador de 76 años falleció tras ser embestido por un motociclista que huyó del lugar, dejando su casco protector en la zona del accidente, sobre ruta PY02, en Capiatá. Un automovilista paró para auxiliarlo, pero sufrió el impacto de un colectivo que provocó daños materiales.
Organizaciones civiles expresaron su preocupación sobre el manejo “perverso” del sistema judicial, que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes, revelando un presunto esquema de blanqueo, favores y corrupción pública en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).