09 abr. 2025

Fiscal general aguarda respuestas de jueces ante “embrollo” por la reposición de fueros a senadores

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, calificó de ilegal la decisión de la Cámara de Senadores de restituir sus fueros a Erico Galeano, Hernán Rivas y Rafael Filizzola, legisladores imputados por distintos hechos. Señaló que está esperando que se pronuncien los jueces que llevan cada una de las causas.

Fiscal general Emiliano Rolón.jpeg

Emiliano Rolón, fiscal general del Estado.

Foto: Dardo Ramírez.

La restitución de fueros a los senadores Erico Galeano, Hernán Rivas y Rafael Filizzola es ilegal, según la opinión del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, que sentó una posición sobre el polémico hecho en una entrevista con radio Monumental 1080 AM.

“La clase política asumió una posición, pero el análisis jurídico no responde a los estándares de aceptación; entonces hay que ver el mecanismo jurídico para salir de este embrollo”, reflexionó.

Rolón indicó que la Fiscalía solicitó a los jueces que llevan las causas que se pronuncien sobre el caso, para definir qué acciones tomar.

“Lo que hizo el Ministerio Público fue una señal y un posicionamiento político. Era muy necesario para calmar las aguas, para que se sepa la opinión del Ministerio Público y creo que se logró el efecto”, añadió.

Puede interesarle: Filizzola cree que restitución de fueros del cartismo genera inseguridad jurídica

Sin embargo, el fiscal general evitó referirse a una posible apertura de una causa contra los legisladores que votaron por la restitución de sus fueros, hecho que podría llevar a la paralización de los procesos abiertos contra sus colegas.

El senador Erico Galeano está imputado por lavado de dinero, asociación criminal y otros delitos. Su caso se indaga en el marco del operativo A Ultranza, que investiga una red dedicada al lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

Los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak están al frente de las pesquisas y deben presentar requerimiento conclusivo para el 24 de mayo.

El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, deberá definir si sigue con el proceso –que ya fue abierto– o lo paraliza por el blindaje que le fue nuevamente otorgado al senador colorado.

Nota relacionada: Fiscalía considera inconstitucional la reposición de fueros a Erico Galeano y pide postura judicial

Dudoso título de abogado

Por su parte, Hernán Rivas está imputado por producción mediata de documento públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso. Se lo investiga por presentar un supuesto título de abogado.

Sus abogados solicitaron la desestimación de la denuncia, argumentando la supuesta restitución de fueros. La causa es llevada por el juez Miguel Palacios.

En el caso de Rafael Filizzola, tiene una causa por presunta lesión de confianza en la construcción de comisarías en Asunción, que, supuestamente, causaron un perjuicio al Estado durante su gestión como ministro del Interior.

La fiscal Natalia Fúster solicitó el pronunciamiento de la Sala Constitucional, que “resulta ser esencial” para la continuidad de la causa abierta desde el 2013.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.