“La fuga de información es demasiado importante en zonas fronterizas”, sostuvo.
Ante la pregunta del porqué no se hizo temprano en la mañana el procedimiento, dijo que un operativo de esta envergadura no es fácil.
“Estamos ante el crimen organizado, no es tan fácil. Hay mucho sesgo de vinculación con estos crímenes. Hay mucha objetividad y mucha fuerza. Nuestro deber objetivo de plantear los temas con evidencias”, manifestó.
Ante el pedido de suspensión a los fiscales intervinientes en el allanamiento que derivó en la muerte de Gomes, el fiscal general afirmó que no quiere que se le dé un “tinte político” a este hecho.
Desde el 2023
En comunicación con Monumental 1080, Rolón reveló que el objetivo del allanamiento en la vivienda de Gomes era la incautación de elementos electrónicos y otras evidencias que puedan ayudar a las pesquisas y reveló que el diputado estaba siendo investigado desde el año pasado por lavado de dinero, asociación criminal y otros delitos.
“Ese equipo de trabajo fue recolectando informaciones con respecto a lavados de activos y con respecto a la asociación criminal que involucraba a estas personas”, explicó.
Explicó que el objetivo del allanamiento no era detener al diputado Gomes, ya que los parlamentarios tienen inmunidad de detención desde el día de su elección hasta el final de su mandato. “Nosotros asumimos como Fiscalía una posición de que el parlamentario tiene inmunidad de detención desde el día de su elección hasta el sexenio de su mandato”, explicó.
Mencionó que no se siente responsable de lo ocurrido, ya que el operativo fue llevado adelante por agentes especiales de la Policía Nacional y de la Unidad de Investigación Sensible (SIU).
De acuerdo con su versión, los uniformados habrían decidido realizar el allanamiento en horas de la madrugada para evitar un eventual enfrentamiento con guardias, ya que el diputado Gomes tenía un grupo importante de guardias privados durante el día.
No hay filmación. El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, sostuvo que según los reportes que recibió del incidente, el operativo no fue filmado.
Indicó que el lugar cuenta con circuito cerrado, por lo que trasladó la responsabilidad de verificar las imágenes a la Fiscalía General.
“Hasta donde recibí reportes e hice las consultas, no fue filmado el procedimiento”, sostuvo el uniformado ayer a la tarde.