06 abr. 2025

Fiscal general Emiliano Rolón se reúne con su par colombiano para fortalecer cooperación bilateral

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se reunió con su par colombiano para fortalecer la cooperación bilateral de Paraguay y Colombia y tratar temas relacionados con el caso del fiscal Marcelo Pecci.

fiscalía (2).jpg

La reunión se llevó a cabo en la mañana de este viernes, en las instalaciones del Búnker de la Fiscalía en Bogotá.

Foto: Fiscalía.

La reunión se llevó a cabo en la mañana de este viernes, en las instalaciones del Búnker de la Fiscalía en Bogotá, Colombia, y estuvieron presentes el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y su par de dicho país, Francisco Barbosa Delgado.

Asimismo, en dicha reunión estuvo presente, acompañando a Rolón, el agente fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán.

bunker.jpg

Foto: Fiscalía.

La visita del fiscal general de Paraguay busca el fortalecimiento y la continuidad de la cooperación con el Ministerio Público de Colombia.

En el encuentro, las autoridades de ambos países también pudieron conversar acerca de las investigaciones en el caso del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci y el juicio que se está llevando a cabo a los supuestos implicados en Colombia.

Según la oficina de la Fiscalía colombiana, ambas autoridades dialogaron sobre la colaboración, el trabajo conjunto y articulado en las investigaciones, así como las actividades que se realizarán en el marco de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Público, AIAMP.

Lea más: Pecci: Fiscal general viaja hoy a Colombia para reunión clave

Este encuentro también permitió continuar consolidando la relación interinstitucional entre ambas fiscalías, y el intercambio de experiencias en materia de lucha contra las finanzas criminales en ambos países.

Por otro lado, los fiscales generales Francisco Barbosa y Emiliano Rolón volverán a encontrarse en el marco de la XXXI Asamblea General Ordinaria de la AIAMP, que tendrá lugar en febrero de 2024 en Perú.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.