15 abr. 2025

Fiscal general establece unidades para asuntos internacionales, pueblos indígenas y representación social

El Ministerio Público sumó tres nuevas unidades especializadas: Asuntos Internacionales y Asistencia Externa; Representación Social y Pueblos Indígenas. Así lo dispuso el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández.

Emiliano Rolón y fiscales adjuntos

El fiscal general Emiliano Rolón creó unidades para pueblos indígenas, asuntos internacionales y representación social.

Foto: Archivo

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, dispuso la creación de tres nuevas unidades del Ministerio Público, a través de las resoluciones 4059 y 4058.

De esta manera, la Dirección de Asuntos Internacionales y Asistencia Externa pasa a convertirse en la Unidad Especializada de Asuntos Internacionales, Extradición y Asistencia Externa.

Esta dependencia funcionará en Asunción, a cargo del fiscal adjunto Manuel Nicolás Doldán Breuer.

Puede interesarle: Movidas en la Fiscalía tras elección de nuevos fiscales adjuntos

Asimismo, estableció un plazo de 90 días para la actualización del manual de funciones, instructivos y otros reglamentos del área afectada.

En tanto, Doldán tendrá 15 días para elevar un informe sobre los casos y expedientes atendidos en esa dependencia.

Por otra parte, Rolón creó la Unidad de Intereses Difusos y de los Derechos de los Pueblos Indígenas, y designó como responsable a la fiscala adjunta Nancy Graciela Salomón Marín.

Lea más: La Corte elige a 10 nuevos fiscales adjuntos, dejando de lado a algunos cuestionados

Otra unidad especializada que se instaura en la Fiscalía es la de Representación Social ante los órganos del Estado y de Defensa del Patrimonio Público y Social, cuya encargada será la fiscala adjunta Lourdes María Andrea Samaniego González.

La Dirección de Planificación tendrá un plazo de 90 días para elaborar el manual de funciones de las nuevas dependencias fiscales.

Más contenido de esta sección
Una escuela de Ciudad del Este sufrió el robo de insumos para la provisión del almuerzo escolar, entre otras herramientas, cuyos delincuentes ingresaron por una ventana rota.
Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis denunció ante el Ministerio Público presuntas irregularidades, deficiencias y hasta corrupción en el servicio público de tomografía, que es esencial para atender a pacientes que sufren accidentes de motocicleta.
Delincuentes armados con fusiles, escopetas y pistolas interceptaron un vehículo, se llevaron dinero en efectivo e hirieron a una mujer y a su hija durante un violento asalto en el Departamento de Canindeyú.
La Contraloría remitió un informe en el que se identificaron errores, tanto en escuelas de Asunción como en departamentos del país, dentro del programa Hambre Cero, que van desde comedores improvisados y en malas condiciones hasta falta utensilios para servir y comer el almuerzo escolar.
El ambiente de este lunes, segundo día de la Semana Santa, se presentará fresco a cálido, con cielo parcialmente nublado a nublado y sin probabilidades de lluvias. Las temperaturas máximas estarán en torno a los 29 °C.