08 feb. 2025

Fiscal general establece unidades para asuntos internacionales, pueblos indígenas y representación social

El Ministerio Público sumó tres nuevas unidades especializadas: Asuntos Internacionales y Asistencia Externa; Representación Social y Pueblos Indígenas. Así lo dispuso el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández.

Emiliano Rolón y fiscales adjuntos

El fiscal general Emiliano Rolón creó unidades para pueblos indígenas, asuntos internacionales y representación social.

Foto: Archivo

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, dispuso la creación de tres nuevas unidades del Ministerio Público, a través de las resoluciones 4059 y 4058.

De esta manera, la Dirección de Asuntos Internacionales y Asistencia Externa pasa a convertirse en la Unidad Especializada de Asuntos Internacionales, Extradición y Asistencia Externa.

Esta dependencia funcionará en Asunción, a cargo del fiscal adjunto Manuel Nicolás Doldán Breuer.

Puede interesarle: Movidas en la Fiscalía tras elección de nuevos fiscales adjuntos

Asimismo, estableció un plazo de 90 días para la actualización del manual de funciones, instructivos y otros reglamentos del área afectada.

En tanto, Doldán tendrá 15 días para elevar un informe sobre los casos y expedientes atendidos en esa dependencia.

Por otra parte, Rolón creó la Unidad de Intereses Difusos y de los Derechos de los Pueblos Indígenas, y designó como responsable a la fiscala adjunta Nancy Graciela Salomón Marín.

Lea más: La Corte elige a 10 nuevos fiscales adjuntos, dejando de lado a algunos cuestionados

Otra unidad especializada que se instaura en la Fiscalía es la de Representación Social ante los órganos del Estado y de Defensa del Patrimonio Público y Social, cuya encargada será la fiscala adjunta Lourdes María Andrea Samaniego González.

La Dirección de Planificación tendrá un plazo de 90 días para elaborar el manual de funciones de las nuevas dependencias fiscales.

Más contenido de esta sección
Organizaciones civiles expresaron su preocupación sobre el manejo “perverso” del sistema judicial, que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes, revelando un presunto esquema de blanqueo, favores y corrupción pública en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio Público solicitó la desestimación de la denuncia del polémico avión iraní que partió de Paraguay con una millonaria carga de cigarrillos de Tabesa y fue objeto de investigación por posibles vínculos con el terrorismo internacional.
El diputado Orlando Arévalo lanzó una ofensiva contra el juez Osmar Legal y afirmó que no puede seguir ni un minuto más dentro del Poder Judicial. Se trata del magistrado que denunció un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Orlando Arévalo presentó su renuncia “indeclinable” como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Su dimisión se da tras la divulgación de chats con indicios de corrupción pública y manipulación judicial. Además, pidió a la Cámara de Diputados su desafuero.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, trasladó al fiscal Osmar Segovia, quien investigó a Eulalio Lalo Gomes, a una unidad de Paraguarí. El agente del Ministerio Público lideró el operativo de allanamiento en la casa del ex parlamentario.
El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, detalló las razones por las cuales el servicio aún no pudo ser restablecido en Asunción, Fernando de la Mora, Mariano Roque Alonso y San Lorenzo. Los usuarios resienten la falta del líquido vital desde hace 14 horas.