25 abr. 2025

Fiscal general “no detecta” hecho punible con ocupación vip y tira fardo a la Justicia

Para el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, es el Poder Judicial el que tiene que intervenir en el caso de las tierras del Ministerio de Defensa en Villa Hayes, donde habrían hecho construcciones empresarios, jueces y hasta conocidos políticos, en el caso conocido como ocupación vip, porque ya constituyen “acciones posesorias”.

Emiliano Rolón Fernández, fiscal general del Estado.jpg

Desistió. El propio Emiliano Rolón acudió en marzo pasado para presentar su pedido.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se refirió de forma dubitativa a las 131 hectáreas de tierras del Ministerio de Defensa en la zona conocida como Jardines de Remansito, en Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes, que están siendo ocupadas por varios conocidos empresarios, políticos, jueces y ganaderos, afirmando que, hasta el momento, no se detectó un hecho punible que amerite la actuación de la Fiscalía.

En comunicación con los medios de prensa, Rolón realizó un análisis del caso y sacó la responsabilidad al Ministerio Público, porque no considera que exista invasión de inmueble.

“Las invasiones son de sitios, de acontecimientos que ocurren en la inmediación. Yo conozco de predios invadidos cuando empiezan a alambrar, empiezan a crear algunas condiciones de permanencia. Pero si hablamos de construcciones costosas, ya hablamos de acciones posesorias que afectarían en realidad al Poder Judicial (sic)”, explicó.

Lea más: Desde lujosas casas hasta sitios de verano: Así son las ocupaciones vip en Villa Hayes

Para el fiscal general, amerita una investigación fiscal si se dan otros hechos como adulteración de documentos o falsificación, allí sí se podría abrir una carpeta fiscal.

“Si me dan información de documentos, sobre seguimientos del tema, de aprovechamiento de propiedades ajenas que son hechos punibles de connotación documental, estamos de acuerdo. Pero la sola situación de hecho de la edificación que existe en un predio motivaría, a mi juicio, a prima facie, no conozco los pormenores documentales, cuanto menos una acción posesoria (sic)”, agregó.

El titular del Ministerio Público aclaró que todavía no conversó con las autoridades del Ministerio de Defensa, ni de la Contraloría, para analizar el “cariz documental” del caso. Reveló que de existir un hecho punible, hay tiempo suficiente para “tomar las medidas del caso”.

Le puede interesar: Ocupaciones vip: UGP celebra veto a intento de despojo de tierras y pide que “actúen instituciones”

En la lista de supuestos invasores figuran Fernando Camacho, titular de Encuentro Nacional, quien ya renunció a su pretensión de que se le transfiera un inmueble; Rossana Ramírez, esposa de Hugo Simón, dueño de Laboratorio Indufar; Miguel Reinal, de Náutica y Cabaña Doña Gilda; Hugo Berthold Friesen, director de la Asociación Capellanía Empresarial, y Alfredo José Vinader, ex interventor de Acepar, durante el gobierno de Horacio Cartes.

Asimismo, está el ganadero Óscar Peter Klassen, dueño de la Estancia Dos Hermanas; Berthold Penner, socio de Wesley Kehler en Global Trading, y presidente de la Asociación de Menonitas del Paraguay; Daniel Gómez Rambado, juez camarista, integrante del Tribunal de Apelación que anuló la sentencia del ex gobernador de Presidente Hayes Emigdio Benítez, quien fue condenado a 4 años de cárcel por producción de documentos.


Más contenido de esta sección
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema “Leer es Esperanza”, en el marco de la conmemoración del día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El propietario de un inmueble ingresó a su domicilio y encontró a su inquilino tendido en el suelo, frente a la habitación, con rastros de sangre. El fallecido era un hombre de 39 años que tenía antecedentes de conflictos con su pareja.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.
El agente policial, suboficial inspector Augusto Concepción Oviedo Martínez, fue beneficiado con el arresto domiciliario, tras ser imputado por homicidio doloso por la fiscal Natalia Montanía. El abogado de la viuda de Alcides de la Cruz Lezcano Ortíz anunció que apelará la medida, una vez que se acepte la querella adhesiva.