08 abr. 2025

Fiscal general tampoco acude a convocatoria del Congreso por el Lalo Gate

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, también se excusó para no asistir este miércoles a la Comisión Permanente del Congreso, que lo convocó para hablar sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. Argumentó impedimentos constitucionales.

Fiscal general Emiliano Rolón.jpeg

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.

Foto: Dardo Ramírez.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, remitió este miércoles una nota al presidente de la Comisión Permanente del Congreso, Miguel Del Puerto, para informarle que no asistirá a la convocatoria para hablar sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.

De acuerdo con el escrito, el titular del Ministerio Público se escuda en los artículos 192 y 192 de la Constitución Nacional, sobre prohibiciones. El primero menciona que “no se podrá citar, ni interpelar al Presidente de la República, al Vicepresidente ni a los miembros del Poder Judicial, en materia jurisdiccional”.

Así también, Rolón señala que existe una limitación material sobre el tema a tratar, atendiendo que los fiscales que investigan la causa recién pudieron acceder el miércoles a las copias de las conversaciones del fallecido parlamentario.

Lea más: Osmar Legal no acudirá al Congreso para hablar sobre los chats de Lalo Gomes

Más temprano, el juez Osmar Legal, que en principio denunció los chats, también informó sobre su ausencia a la reunión de la Comisión Permanente.

La convocatoria fue decidida en la última sesión de la Comisión Permanente, donde la propuesta inicial era convocar solamente a Rolón y autoridades policiales, pero a pedido del senador Dionisio Amarilla se incluyó al juez Osmar Legal, autor de la denuncia que derivó en el escándalo.

En principio, la propuesta era llevar adelante una sesión reservada para escuchar a ambas partes dar su versión de qué sucede con la investigación que guarda relación con Lalo Gomes y los chats, en especial, lo que se refiere a la pericia al teléfono celular del legislador fallecido tras un allanamiento de su vivienda.

La Comisión Permanente del Congreso quería interiorizarse sobre el escándalo que desató las conversaciones de Lalo Gomes, que revelaron un esquema de corrupción pública que implica a fiscales y jueces.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.