24 abr. 2025

Fiscal imputa y pide prisión del intendente de Independencia por contrabando

El Ministerio Público imputó este martes al intendente de Independencia, Francisco Arnaldo Nene Chávez, y además se pidió su prisión preventiva, por estar vinculado a un caso de supuesto contrabando de azúcar.

intendente Francisco Nene Chávez

El intendente de Independencia, Francisco Nene Chávez, fue imputado por la supuesta comisión del hecho punible de contrabando.

Foto: Gentileza

La imputación del intendente de Independencia, Francisco Nene Chávez, se realizó en la tarde de este martes en la capital del país, donde ediles y miembros de la Contraloría Ciudadana fueron a manifestarse y exigieron celeridad en la investigación. Cinco concejales se encadenaron frente al Ministerio Público.

El 19 de junio pasado, la Fiscalía realizó un allanamiento en el auditorio municipal, donde se encontraron más de 3.000 kilos de azúcar de la marca Estela, de origen brasileño, presumiblemente de contrabando.

Lea más: Concejales de Independencia se encadenan y piden imputación de intendente

Según los datos, esa cantidad de azúcar se pretendía repartir a través de los kits alimenticios que se estaban preparando para entregar a los pobladores de la zona por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

El Presidente de la Junta Municipal, José Antonio Resquín, dijo que este es solo uno de los 11 procesos judiciales que el intendente tiene en su contra e indicó que ninguna de las denuncias las hizo la Junta Municipal, añadiendo que algunos ediles incluso encubren las acciones del intendente.

Entérese más: Incautan 3.600 kilos de azúcar en Comuna de Independencia

El fiscal Édgar Gustavo Sánchez formuló la imputación contra Nene Chávez por contrabando de azúcar y además solicitó su prisión preventiva.

Este martes se cumplen 36 días de la medida de fuerza encabezada por la Contraloria Ciudadana y algunos ediles que señalan estar hartos de la corrupción en la Municipalidad. Este miércoles continuará la manifestación frente a la comuna.

Más contenido de esta sección
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.