14 may. 2025

Fiscal investiga supuesto intento de estrangulamiento a médica

El fiscal Lucrecio Cabrera está analizando un episodio que involucra a una médica al servicio del Hospital Distrital de Curuguaty y una usuaria del nosocomio. La doctora aseguró que intentaron estrangularla.

Hospital Distrital de Curuguaty.jpeg

El hecho ocurrió el 11 de enero, pero se conoció recientemente.

Foto: Elías Cabral.

El hecho tuvo lugar el 11 de enero de este 2020, alrededor de las 22.30, en la sala de urgencias del Hospital Distrital de Curuguaty, Canindeyú, cuando la doctora Aida María Beatriz Morel Varela se disponía a atender a una joven que llegó al nosocomio con síntomas de dengue. El hecho recién salió a luz este miércoles.

La profesional de guardia relató que solicitó a la madre de la paciente, identificada como María Estela Martínez, que fuera a comprar un medicamento que debía aplicar a su hija. Aparentemente, la mujer se enojó y empezó a gritar airadamente.

Inclusive, de acuerdo con la versión de la profesional de blanco, la llegó a tomar del cuello e intentó estrangularla.

La afectada dejó asentada en su denuncia que temió en ese entonces que la mujer, a quien trató de muy agresiva, regresara para protagonizar otro incidente contra su integridad física, por lo que convocó a la Policía Nacional, que se constituyó de inmediato en el centro asistencial.

Por su parte, María Estela Martínez aseguró en su denuncia que la doctora Morel no quiso atender a su hija mostrando una cara de fastidio. Alegó que gracias a su insistencia logró que le prestara atención.

Aseguró que a pesar de que la profesional tenía una jeringa en la mano, le pidió que comprara otra para aplicar un medicamento a su hija, momento en que le indicó que usara dicha jeringa y que posteriormente iba a reponerla.

Esa situación supuestamente enervó a la doctora por lo que, según dijo, se acercó a ella para reprocharla a que hiciera su trabajo, pero negó que en algún momento le haya levantado la mano, como denunció la profesional.

Investigación

El fiscal Lucrecio Cabrera informó que se encuentra abocado en indagar el caso para definir si corresponde al ámbito penal o debe tratarse de acción privada o querella.

Sin embargo, aclaró que se deberá determinar la gravedad del supuesto intento de estrangulamiento que puede ser considerado grave, de acuerdo a los elementos que pudieran existir. En ese caso, seguirá el trabajo del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El historiador Fabián Chamorro recordó los eventos de la independencia de Paraguay, gestada el 14 y 15 de mayo de 1811. Un rechazo contra Bernardo de Velasco motivó el movimiento llevado adelante por los jóvenes próceres.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, envió su mensaje de felicitaciones al Paraguay por el 214 aniversario de la Independencia patria. Destacó la sólida relación y el compromiso de seguir luchando contra el crimen organizado.
La Secretaría de Estado del Vaticano envió un mensaje en nombre del papa León XIV a Paraguay, en ocasión de la celebración de los 214 años de Independencia de Paraguay.
La esperanza ante tiempos difíciles fue el tema central del mensaje emitido por el obispo Pierre Jubinville durante el tedeum, celebrado este miércoles en la Catedral Metropolitana de Asunción, con la presencia del presidente Santiago Peña y los integrantes de su Gabinete.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.