13 abr. 2025

Fiscal libera en menos de 24 horas a sospechosos de abigeato en Yby Pytá

El fiscal Juan Daniel Benítez ordenó en menos de 24 horas la libertad de dos hombres aprehendidos en un camino vecinal de Yby Pytá, Canindeyú, con un cargamento de 300 kilos de carne trasportado en un automóvil. La decisión del agente fue cuestionada por los responsables del procedimiento.

Abigeo Yby Pytá.jpeg

La detención de los sospechosos se produjo en la madrugada del jueves en Yby Pytá, Canindeyú.

Foto: Gentileza.

Mediante un oficio emitido el jueves, el agente fiscal Juan Daniel Benítez, responsable de la Unidad Especializada de Lucha contra el Abigeato de Curuguaty, Canindeyú, ordenó a la Policía Nacional que pusiera en libertad a Arnaldo Viera Haedo (27) y a Ricardo David Medina (34).

Ambos había sido detenidos en el mismo día, en horas de la madrugada en Yby Pytá, por llevar en un Toyota Caldina blanco un cargamento de 300 kilos de carne, presumiblemente, producto de abigeato.

El representante del Ministerio Público manifestó que imputó a los dos por el supuesto delito de reducción, alegando que el solo hecho de incautar reses en poder de las personas “no prueba que efectivamente pueda tratarse de un hecho de abigeato”, y acotó que seguirá colectando elementos para llegar a la verdad del caso.

De acuerdo con fuentes policiales, se constató que Viera Haedo y Medina, presuntamente, ingresaron en la tarde del miércoles pasado a la estancia Don Claudio, de José Vera, en la localidad de kilómetro 21.

Nota relacionada: Yby Pytá: Llevaban 300 kilos de carne en un auto y los aprehendieron

Se montó un operativo de vigilancia y se comunicó al personal de la Comisaría de Yby Pytá, que aprendió a los sospechosos, tras haberse atascado en un charco el vehículo en el que iban a bordo.

En ese momento, del poder de los aprehendidos fueron incautados unos 300 kilos de carne, un rifle calibre 22 milímetros, dos cuchillos, una mochila negra y dos aparatos celulares.

Supuestamente, durante dicho procedimiento, los detenidos ofrecieron una suma de dinero a los intervinientes, quienes no se dejaron sobornar y elevaron el caso a la Fiscalía, que está a cargo de Juan Daniel Benítez.

Lea más: Investigarán a fiscal que liberó a sospechosos de homicidio

Fueron convocados personales antiabigeos de Asunción, vía la Asociación Rural del Paraguay (ARP), quienes finalizaron con los trabajos pertinentes a las 16.00. Sin embargo, antes de que se pudieran remitir los informes al Ministerio Público, y pese a que se tenía conocimiento del procedimiento al mediodía, el agente fiscal encargado ordenó la libertad de ambos.

El juez Carlos Alberto Florentín fue consultado al respecto y admitió que la actuación de Benítez fue confusa. “Tendríamos que ver si la liberación se produjo antes de comunicar al Juzgado y si la imputación viene después”, señaló al tiempo de informar que recibió la imputación por reducción contra los liberados.

El fiscal Juan Daniel Benítez ya había sido denunciado por un caso similar ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en agosto del año pasado, tras liberar en menos de 48 horas a un sujeto que posteriormente habría asesinado a un sexagenario, de nombre Ignacio Ramón Mélida Chávez, en su propio domicilio.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.