30 mar. 2025

Fiscal Liliana Alcaraz, investigadora del caso Cartes y Messer, es designada como futura titular de Seprelad

En la tarde de este lunes, el presidente electo Santiago Peña designó a la fiscal Liliana Alcaraz como futura titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad). El anunció lo dio el futuro ministro de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos, a las afueras de la residencia de Peña. Alcaraz también investigó el caso del cambista Darío Messer y una denuncia contra Horacio Cartes.

LIliana Alcaraz, fiscala.

La fiscala LIliana Alcaraz será la nueva ministra de la Seprelad.

La fiscal Liliana Alcaraz cuenta con más de 24 años de experiencia y, con el correr de los años, se ha especializado en temas relacionados con corrupción, lavado de dinero y financiamiento terrorista.

La futura titular de la Seprelad manifestó a Radio Monumental 1080 AM que es todo un honor seguir desempeñando sus labores en la función pública y trabajando por el Paraguay. Señaló que se encuentra en condiciones de volcar toda su experiencia de 24 años para buscar un país mejor.

“Yo acepté la designación y para mí es un honor seguir trabajando por el Paraguay. Lo que sigue es primeramente verificar cómo estamos en cuanto a la agenda paraguaya. Si bien se pasó el examen del Gafilat, estamos en un periodo de seguimiento. Entonces, debemos cumplir con todos los plazos”, manifestó.

Por otro lado, señaló que se reunirá con el actual ministro de la Seprelad, René Fernández Bobadilla, así como con los coordinadores de cada una de las instituciones que forman parte de la evaluación, a fin de cumplir con los requerimientos y las sugerencias recibidas en el examen del Gafilat (Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica), que es el organismo internacional que busca prevenir y combatir el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva.

“Es un gran desafío. Yo me encuentro en condiciones de volcar toda esa experiencia que he tenido en el Ministerio Público para seguir trabajando por un Paraguay mejor”, aseguró.

Cuando fue consultada sobre las diversas opiniones que posicionan al Paraguay como el país del lavado de dinero, mencionó que hay que fortalecer la unidad de todas las instituciones para lograr un trabajo coordinado.

Lea más: Los fiscales del caso Messer son los mismos que investigarán a Cartes

En cuanto a la supuesta filtración de información desde la Seprelad, señaló que el presidente electo Santiago Peña ya ha elevado la denuncia correspondiente al Ministerio Público, para que esta institución tome su canal correspondiente de solución.

Para saber más

El pasado 29 de mayo, el fiscal general Emiliano Rolón dispuso el cambio de Liliana Alcaraz de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción a la Unidad Barrial Nº 7 de Asunción.

Asimismo, los fiscales Liliana Alcaraz y Osmar Legal habían estado al frente del caso donde investigaban la vinculación de todos los paraguayos que habrían tenido algún tipo de relacionamiento ilegal con Darío Messer, el cambista brasileño condenado en el vecino país por el operativo Lava Jato.

Posteriormente, Alcaraz también se encargó de las investigaciones que involucraban al actual presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes.

A inicios de diciembre del 2019, el Ministerio Público paraguayo decidió abrir una investigación a todos los paraguayos investigados en el Brasil, días después de que la Fiscalía brasileña pidiera la prisión del ex mandatario, en el operativo Patrón (uno de los desprendimientos del operativo Lava Jato).

Cartes había solicitado en ese entonces ser investigado en Paraguay como posible estrategia para no ser extraditado.

Además de Cartes, también sonaban varios nombres de políticos, empresarios y abogados entre los que iban a ser investigados, aunque solo hubo dos condenados, como Ilan Grinspun y Juan Pablo Jiménez Viveros (primo de Horacio Cartes) por lavado de dinero y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
Efectivos de la Prefectura Naval hallaron el cuerpo sin vida de un hombre que había desaparecido en el río Paraguay durante este domingo. Ocurrió en la zona de San Antonio.
Los registros de conducir vencen este lunes a nivel país, por lo que varios municipios extendieron este fin de semana sus horarios de atención, como también se prevé lo mismo para este lunes. Los requisitos para la renovación o solicitud por primera vez del registro variaron en los últimos años.
Presuntos abigeos huyeron de una estancia ubicada en Zanja Pytã donde faenaron unas vacas luego de un enfrentamiento con la Policía Nacional, pero dejaron varias evidencias en el lugar.
Un ex convicto robó una motocicleta en la ciudad de Limpio y fue detenido posteriormente, gracias a las imágenes de la cámara de circuito cerrado.
Una joven de 20 año quedó detenida luego de que agentes de las Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en Amambay, descubrieran varios moñitos de crack entre la mercadería que llevaba consigo.
El Puerto Antiguo de Concepción fue el escenario de la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento lleno de música, cultura y tradición, durante la noche del sábado.