18 abr. 2025

Fiscal Liliana Alcaraz, investigadora del caso Cartes y Messer, es designada como futura titular de Seprelad

En la tarde de este lunes, el presidente electo Santiago Peña designó a la fiscal Liliana Alcaraz como futura titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad). El anunció lo dio el futuro ministro de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos, a las afueras de la residencia de Peña. Alcaraz también investigó el caso del cambista Darío Messer y una denuncia contra Horacio Cartes.

LIliana Alcaraz, fiscala.

La fiscala LIliana Alcaraz será la nueva ministra de la Seprelad.

La fiscal Liliana Alcaraz cuenta con más de 24 años de experiencia y, con el correr de los años, se ha especializado en temas relacionados con corrupción, lavado de dinero y financiamiento terrorista.

La futura titular de la Seprelad manifestó a Radio Monumental 1080 AM que es todo un honor seguir desempeñando sus labores en la función pública y trabajando por el Paraguay. Señaló que se encuentra en condiciones de volcar toda su experiencia de 24 años para buscar un país mejor.

“Yo acepté la designación y para mí es un honor seguir trabajando por el Paraguay. Lo que sigue es primeramente verificar cómo estamos en cuanto a la agenda paraguaya. Si bien se pasó el examen del Gafilat, estamos en un periodo de seguimiento. Entonces, debemos cumplir con todos los plazos”, manifestó.

Por otro lado, señaló que se reunirá con el actual ministro de la Seprelad, René Fernández Bobadilla, así como con los coordinadores de cada una de las instituciones que forman parte de la evaluación, a fin de cumplir con los requerimientos y las sugerencias recibidas en el examen del Gafilat (Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica), que es el organismo internacional que busca prevenir y combatir el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva.

“Es un gran desafío. Yo me encuentro en condiciones de volcar toda esa experiencia que he tenido en el Ministerio Público para seguir trabajando por un Paraguay mejor”, aseguró.

Cuando fue consultada sobre las diversas opiniones que posicionan al Paraguay como el país del lavado de dinero, mencionó que hay que fortalecer la unidad de todas las instituciones para lograr un trabajo coordinado.

Lea más: Los fiscales del caso Messer son los mismos que investigarán a Cartes

En cuanto a la supuesta filtración de información desde la Seprelad, señaló que el presidente electo Santiago Peña ya ha elevado la denuncia correspondiente al Ministerio Público, para que esta institución tome su canal correspondiente de solución.

Para saber más

El pasado 29 de mayo, el fiscal general Emiliano Rolón dispuso el cambio de Liliana Alcaraz de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción a la Unidad Barrial Nº 7 de Asunción.

Asimismo, los fiscales Liliana Alcaraz y Osmar Legal habían estado al frente del caso donde investigaban la vinculación de todos los paraguayos que habrían tenido algún tipo de relacionamiento ilegal con Darío Messer, el cambista brasileño condenado en el vecino país por el operativo Lava Jato.

Posteriormente, Alcaraz también se encargó de las investigaciones que involucraban al actual presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes.

A inicios de diciembre del 2019, el Ministerio Público paraguayo decidió abrir una investigación a todos los paraguayos investigados en el Brasil, días después de que la Fiscalía brasileña pidiera la prisión del ex mandatario, en el operativo Patrón (uno de los desprendimientos del operativo Lava Jato).

Cartes había solicitado en ese entonces ser investigado en Paraguay como posible estrategia para no ser extraditado.

Además de Cartes, también sonaban varios nombres de políticos, empresarios y abogados entre los que iban a ser investigados, aunque solo hubo dos condenados, como Ilan Grinspun y Juan Pablo Jiménez Viveros (primo de Horacio Cartes) por lavado de dinero y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.