24 abr. 2025

Fiscal Marcelo Pecci es asesinado de tres balazos en Colombia

El fiscal especializado contra el crimen organizado Marcelo Pecci sufrió un atentado en Colombia. El agente del Ministerio Público fue asesinado de tres balazos, según informaciones preliminares.

Fiscal Marcelo Pecci.jpg

La familia Pecci recurrió a la Corte para acceder a información sobre el crimen del fiscal, ocurrido en 2022 en Colombia.

Foto: Archivo

Desde Interpol Paraguay confirmaron el atentado que sufrió este martes el fiscal especializado contra el crimen organizado y el narcotráfico Marcelo Pecci, quien se encontraba en la isla de Barú, en la ciudad de Cartagena, Colombia.

El agente del Ministerio Público se hallaba en ese país de luna de miel, tras contraer recientemente matrimonio con su pareja Claudia Aguilera, quien horas antes anunció que se encuentra embarazada.

Según datos extraoficiales, el fiscal Pecci y su esposa estaban saliendo del sitio cuando desconocidos efectuaron disparos desde motos acuáticas. La esposa del agente fiscal salió ilesa.

La Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay lamentó el fallecimiento de Pecci en un breve mensaje publicado.

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores informaron, a través de un comunicado, que se instruyó a la embajadora del Paraguay ante ese país, Sophia López Garelli, a recabar detalles de lo acontecido y a tomar contacto con la esposa de la víctima y con las máximas autoridades de seguridad en ese país.

La cónsul Romy Romero también se está trasladando en estos momentos hasta la ciudad de Cartagena para un seguimiento más cercano. Igualmente, acotaron “que se dará mayores informaciones en las próximas horas”.

5295346-Libre-583427530_embed

Marcelo Pecci investigaba importantes causas

El fiscal Marcelo Pecci investigó casos de gran envergadura relacionados al narcotráfico. En los últimos meses estuvo a cargo de casos relacionados al Operativo A Ultranza PY, la mayor operación antidrogas de la historia del país.

Uno de ellos es el sicariato en el cual resultó víctima fatal el empresario Mauricio Schwartzman, quien cumplía funciones dentro de una organización criminal que es investigado en el marco de dicho operativo.

También estuvo a su cargo la investigación del homicidio en Mariano Roque Alonso de Fátima Rejala, la mujer quien habría trabajado para el clan Insfrán, también indagado en el Operativo A Ultranza.

También le puede interesar: Quiñónez dice que “no descansarán” hasta dar con responsables de asesinato de Pecci

El cuádruple crimen en Pedro Juan Caballero, que ocurrió el 9 de setiembre pasado, también fue investigado por él. En este suceso fue asesinada la hija del gobernador de Amambay, Haylee Carolina Acevedo.

También Kaline Reinoso de Oliveira, de 22 años, y Rhannye Jamilly Borges de Oliveira, de 19 años, y Osmar Vicente Álvarez Grance, alias Bebeto, quien habría sido el objetivo de los sicarios.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Brasil desmantelaron este jueves una organización criminal de lavado de dinero vinculada al tráfico internacional de drogas presuntamente provenientes del Paraguay.
Dos hombres fueron detenidos por robar cables de la vía pública en la ciudad de Lambaré, Departamento Central. Ambos fueron identificados mediante un video donde se los ve cortando el cableado.
Gonzalo García de Zúñiga, asesor jurídico de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), informó que recibieron tres inmuebles rurales y ganado perteneciente a la familia del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, muerto a manos de policías.
Un hombre de 61 años fue hallado muerto con un disparo en la cabeza en el patio de su vivienda, situada en el distrito de Itakyry, Alto Paraná.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, adelantó que la cartera de Estado presentará el próximo martes un proyecto que tiene como objetivo entrenar con tecnología a los secundarios del tercer año de la Media, para que posteriormente se puedan insertar a un trabajo.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó que continúan con la asistencia a los afectados por las inundaciones en el Chaco. Solamente en el Departamento de Alto Paraguay asistieron a 5.000 de las 6.000 familias damnificadas.