10 feb. 2025

Fiscal Néstor Coronel queda fuera del caso chats de Lalo Gomes: ¿Cuál es su antecedente?

El fiscal Néstor Coronel fue apartado del equipo de fiscales que fue designado para investigar los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes.

Lalo Gomes.jpg

El diputado Eulalio Lalo Gomes (izquierda).

Foto: FACEBOOK/Lalo Gomes Diputado.

Casi dos días después de conformar el equipo de investigación, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, decidió sacar al agente Néstor Coronel.

El equipo de trabajo, en principio, estuvo integrado por los agentes fiscales de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, Francisco Cabrera, María Verónica Valdés y Néstor Coronel, bajo la coordinación de la fiscala adjunta María Soledad Machuca.

Con el cambio, ahora entra el fiscal Luis Piñánez en reemplazo de Néstor Coronel, confirmó radio Monumental 1080 AM.

Puede leer: Fiscal designó equipo para investigar denuncia de juez

Coronel debía investigar con sus colegas la denuncia que realizó el juez Osmar Legal, quien comunicó al Ministerio Público los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes.

Los chats salpicaron al diputado Orlando Arévalo y a las fiscalas Katia Uemura, Stella Mary Cano y la jueza de Pedro Juan Caballero, Sadi Estela López.

Legal realizó la comunicación para que la Fiscalía abra una carpeta con base en la extracción de datos del celular del legislador fallecido.

Ahora ya queda a cargo del Ministerio Público tipificar este aparente hecho punible que podría configurarse como soborno, cohecho, prevaricato y otros.

En su momento, la senadora Desirée Masi y otros opositores cuestionaron duramente la actuación del fiscal Néstor Coronel.

Señalaron que nunca investigó a los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti, acusados de operar con el cartismo, pero sí actuó en silencio contra otras personas como el ex presidente Mario Abdo Benítez y a ella misma.

También recordó que el fiscal votó en las internas coloradas, que casi blanqueó a Ramón González Daher y a Erico Galeano, y que fue salvado en el Jurado de Enjuiciamiento.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.