25 abr. 2025

Fiscal de Nueva York pide investigar “golpe fallido” y advierte sobre perdón

La Fiscalía solicitó a la Justicia que investigue la responsabilidad de Donald Trump en el asalto y ocupación del Capitolio por parte de sus seguidores al no aceptar la victoria de Joe Biden.

USA-ELECTIONTRUMP_23352422.JPG

Fuente: Reuters

La Fiscalía de Nueva York pidió este jueves a la Justicia de Estados Unidos que investigue la “culpabilidad legal” del presidente saliente Donald Trump por el asalto al Capitolio de sus seguidores, que consideró un “golpe fallido”, y advirtió que dar perdones “bajo circunstancias corruptas” le hacen susceptible de enjuiciamiento una vez que abandone el cargo.

“Durante meses el presidente Trump, su familia y socios han fomentado salvajes teorías conspirativas que han llevado a estos actos de terror y sedición (...). Llamo al Departamento de Justicia a iniciar inmediatamente una investigación de este intento de insurrección y buscar responsabilidades por aventar las llamas que han llevado a este golpe fallido”, dijo la fiscal Letitia James en una carta al fiscal general en funciones de EE.UU., Jeffrey Rosen.

James también se hizo eco de versiones de prensa que apuntan a que Trump considera perdonarse a sí mismo y, recordando que eso solo le liberaría de casos federales y no de potenciales investigaciones o cargos estatales o locales, señaló que los perdones del presidente “bajo circunstancias corruptas podrían hacerlo vulnerable a un enjuiciamiento cuando abandone el cargo el 20 de enero”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia Católica fue uno de los objetivos de Francisco durante los doce años que duró su papado, en el que se produjeron ceses y destituciones de miembros de la jerarquía eclesiástica involucrados en estos casos.
El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en el féretro de madera en la Capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta.
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio”, escribe el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito, el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril.
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10:00 horas (8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.
El Vaticano reveló este lunes el testamento que dejó por escrito el papa Francisco que tenía fecha del 29 de junio del 2022. Su último deseo: Su sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Especialistas señalan quiénes son los cardenales que despuntan como aquellos que tienen mayor posibilidad para ocupar el puesto de sumo pontífice de la Iglesia Católica tras el fallecimiento del papa Francisco.