09 may. 2025

Fiscal ordenó despeje de encadenados en Municipalidad de Caazapá

El fiscal César Martínez dispuso el despeje de los manifestantes que se encontraban encadenados por más de 10 días en la puerta de la Municipalidad de Caazapá, exigiendo la renuncia del intendente Victoriano Manuel López, por presuntas irregularidades.

Municipalidad de Caazapá.jpg

El fiscal César Martínez y efectivos de la Policía Nacional procedieron a despejar este jueves los accesos a las oficinas de la Municipalidad de Caazapá.

Foto: Richat González.

El fiscal César Martínez, acompañado por efectivos de la Policía Nacional, procedió a despejar este jueves los accesos a las oficinas de la Municipalidad de Caazapá, donde se encadenaron Marisol Núñez, Mirna Fleitas, Rubén Darío Agüero y el edil Cándido Vera.

El fiscal manifestó que se libró un oficio a la Policía Nacional para que procedan al desalojo de los manifestantes que se encadenaron a las puertas de acceso al edificio, sede del gobierno municipal.

Lea más: Cesadas se encadenan frente a Municipalidad de Caazapá

Los efectivos policiales señalaron que los encadenados se retiraron pacíficamente del lugar. No obstante, señalaron que no acallarán sus voces de protesta contra el jefe comunal.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Este procedimiento se llevó a cabo para restablecer el orden de manera preventiva. Asimismo, el fiscal dispuso el resguardo del edificio municipal para evitar el ingreso de manifestantes al interior del recinto; además, para evitar la destrucción de las instalaciones, según el fiscal.

Nota relacionada: Pobladores exigen renuncia de intendente

La mayoría de los concejales permanecen dentro del edificio municipal uno por uno en cada oficina, a fin de controlar que ningún documento se extraiga del lugar, ya que en una sesión anterior decidieron rechazar la rendición de cuentas del intendente y temen una fuga de documentos que lo puedan comprometer.

El caso

Los ediles de la ciudad de Caazapá aprobaron el pasado 27 de abril un pedido de intervención a la administración del intendente colorado, Victoriano López, tras las denuncias de presuntas irregularidades.

Los concejales resolvieron realizar denuncias penales contra el jefe comunal, además de exigirle su renuncia al cargo.

El pedido de intervención de la Comuna de Caazapá se enmarca en diferentes sospechas, como malversación de fondos y mala utilización de los recursos municipales, falta de pago a los funcionarios hace más de cuatro meses y a proveedores de insumos en distintos rubros.

Además, se agregan puntos, como la falta de pago por el servicio de energía eléctrica, falta de pago a la Caja de Jubilaciones y Pensiones, falta de pago sobre los impuestos inmobiliarios del 15% a la Gobernación de Caazapá y el 15% al Ministerio de Hacienda por cuatro meses y, finalmente, una deuda de G. 200 millones a la Comisión del Festival del Ykua Bolaños.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.