03 feb. 2025

Fiscal pide desestimar denuncia contra Cantero y Grisetti

El fiscal Diego Corvalán solicitó ayer al juez Raúl Florentín la desestimación de la denuncia por prevaricato y persecución a inocentes, planteada contra los agentes fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti, por el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, Arnaldo Giuzzio, Carlos Arregui, René Fernández y Mauricio Fabián Espínola, por la filtración de mensajes de WhatsApp entre el abogado Pedro Ovelar y el fiscal Cantero.

El fiscal Coronel, luego de hacer un largo relatorio de hechos, concluye en su petitorio que “las situaciones denunciadas no constituyen hecho punible alguno que justifique el inicio del proceso penal en contra de los denunciados Aldo Cantero y Giovanni Grisetti”.

A renglón seguido, considera que “corresponde la desestimación de la denuncia, por la inexistencia de los hechos punibles denunciados (...) por así corresponder a derecho”.

ANTECEDENTES. Al día siguiente del Día de la Amistad del año pasado, el ex presidente de la República Horacio Cartes, con el patrocinio del abogado Pedro Ovelar, presentó una denuncia formal contra su sucesor, Mario Abdo Benítez; el ex titular de la Senad, Arnaldo Euclides Giuzzio; los ex fiscales y ex funcionarios del gobierno de Abdo, Carlos Arregui (Contraloría), y René Fernández (Anticorrupción), y Mauricio Espínola, por Denuncia falsa y otros, que fue asignada a Rodrigo Estigarribia, Aldo Cantero y Daniela Benítez. Luego se reformó el equipo, quedando Cantero con Grisetti a cargo de la causa.

En ese contexto, tras formular imputación estos dos agentes contra los citados ex presidente y ex fiscales, se filtró, en marzo de este año, en un programa de radio y televisión, mensajes de texto de WhatsApp entre el abogado patrocinante de la denuncia de HC y el fiscal Cantero, que tiene la causa.

Más contenido de esta sección
Planteó un incidente de nulidad de actuaciones, a más de presentar una denuncia ante el Consejo de Superindentencia de la Corte. Ya pagó toda la deuda y le demandan de nuevo para cobrarle.
Presuntos soldados de la facción criminal nacida en Brasil y extendida en varias zonas del país, como en Villa Elisa, se enseñorean mostrando armas de fuego y hasta amenazando a los vecinos.
La Unidad de Protección a las Mujeres Víctimas de Violencia tiene arduo trabajo. El defensor desgrana los puntos importantes del ciclo de violencia, los motivos de agresión y hasta de la necesidad de ayuda estatal.
Mafia de los pagarés en el Juzgado de Paz de Benjamín Aceval. Notificaron demanda a domicilios inexistentes, completaron pagarés en blanco, y ahora hasta quieren cobrar dos veces honorarios.