06 feb. 2025

Fiscal pide a manifestantes que desalojen calle céntrica

El fiscal Cristhian Bernal ordenó a los ex empleados de la Itaipú Binacional que desalojen la calle O’Leary entre Presidente Franco y Benjamín Constant de la capital, donde se manifiestan desde hace más de un mes. Por su parte los mismos aseguran que se retirarán sólo con orden judicial.

extrabajadores de itaipú.JPG

Ex obreros reclaman restablecimiento de mesa de diálogo con el Gobierno. | Foto: ÚH.

“Esta mañana recibimos la visita de una persona que nos dijo que era fiscal pero no quiso identificarse, ni presentó ningún documento legal para solicitar nuestro desalojo. Más tarde averigüé y constaté que se trata del fiscal Cristhian Bernal”, manifestó Carlos González, dirigente de la Coordinadora de Ex Trabajadores de Itaipú y Empresas Contratistas a ULTIMAHORA.COM.

Comentó que Bernal les pidió que salgan del lugar ya que estaban incurriendo en varios delitos como daño a terceros y disturbios. No obstante, el dirigente aseguró que si el funcionario del Ministerio Público se acerca con una orden judicial firmada por un juez, abandonarán la zona.

“Vamos a respetar la orden judicial, pero no vamos a abandonar nuestro reclamo. Cualquier decisión de una autoridad competente debe ser documentada, teniendo en cuenta que nuestra presencia responde a un legítimo derecho, que es el de manifestarnos”, señaló González.

Comentó que están apostados sobre la calle O’Leary entre Presidente Franco y Benjamín Constant desde el pasado 3 de diciembre, hace más de un mes. Antes estuvieron frente a la embajada del Brasil donde también realizaban el mismo reclamo.

Los mismos exigen la equiparación de derechos contemplados en el tratado de Itaipú para funcionarios de Paraguay y Brasil.

“Pedimos reunirnos con el presidente Horacio Cartes en agosto del 2013, ahora hace cinco semanas que estamos apostados acá, en condiciones infrahumanas, teniendo en cuenta la edad avanzada de la mayoría los compañeros y todavía no nos han dado ninguna respuesta”, reclamó el ex empleado de la binacional.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 69 años, oriundo de Vallemí, Concepción, accederá por primera vez a su certificado de nacimiento, como primer paso para la obtención de su cédula de identidad, con la que nunca contó.
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.