23 may. 2025

Fiscal relata detalles del brutal ataque a policías en San Alfredo

El fiscal Carlomagno Alvarenga brindó detalles sobre el ataque que realizó un grupo armado a policías en el distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. Hasta el momento se desconoce a los autores de la emboscada.

Patrullera.jpg

El ataque se produjo en la noche de este martes en San Alfredo, Concepción.Foto: Justiniano Riveros

Un grupo de 10 a 12 personas, fuertemente armadas, realizaron una emboscada y atacaron a tiros a una patrullera de la Policía Nacional durante la noche del martes en el distrito de San Alfredo, a unos 70 kilómetros de la ciudad de Concepción.

El fiscal Carlomagno Alvarenga, encargado de investigar el caso, relató algunos detalles brindados por los sobrevivientes de la emboscada. En la refriega murieron dos uniformados y un guardia de seguridad privada,

Según el investigador, se maneja que el ataque principal fue contra la patrullera policial, donde estaban cuatro efectivos policiales, que regularmente realizaban la actividad de verificación por la zona.

“Es posible que las personas ya hayan estado esperando a la patrulla y el objetivo era ese y luego las armas automáticas de los policías”, expresó el fiscal en contacto con Monumental 1080 AM.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Alvarenga mencionó que uno de los policías sobrevivientes manifestó que pudo visualizar a varios hombres en una hilera, quienes empezaron con el tiroteo.

Posteriormente, el chofer de la patrullera aceleró para intentar evadir el ataque, pero uno de los proyectiles alcanzó a uno de los neumáticos. El conductor perdió el control y fue a parar contra el alambrado de un establecimiento ganadero.

Lea más: Ataque en San Alfredo deja dos policías y un guardia de seguridad fallecidos

En ese ínterin, dos de los efectivos pudieron salir del móvil y refugiarse en un área boscosa, pero el oficial Odelio Insaurralde y el subjefe de la Comisaría de San Alfredo, Dionisio Ávalos, (fallecidos) no pudieron resguardarse ante la llegada de los malvivientes.

“Al subjefe Ávalos le dispararon en la cabeza con una pistola 9 milímetros y el oficial Insaurralde presentó una fractura en el brazo derecho y una herida en el muslo derecho. Este último se bajó del vehículo e intentó esconderse en un pozo de cemento. Pero se nota que estas personas llegaron hasta él y lo ejecutaron a tiros con una escopeta”, relató Alvarenga.

En el caso del guardia de seguridad Leonino Medina, quien también falleció en el lugar, el investigador explicó que este se trasladaba con otro personal por un caso de quema de pastura a 4 kilómetros de la zona de ataque, pero cuando llegaban al establecimiento también fueron atacados por los desconocidos.

El fallecido recibió un solo disparo mortal, mientras que el otro guardia, identificado como Clemente Díaz, recibió una herida en el cuello con orificio de salida y fue derivado a un hospital de la zona.

Nota relacionada: Ataque a policías en San Alfredo fue “una emboscada”, afirma Giuzzio

El ataque se produjo en una zona oscura de cultivos, donde no es boscoso, pero sí hay muchos árboles.

Consultado acerca del paradero de los delincuentes, el fiscal indicó que en la zona hay un corredor que se presume fue utilizado por las personas, quienes habrían huido caminando.

“La hipótesis es que se fugaron del lugar caminando. No tenían vehículo en las cercanías por lo menos”, concluyó.

Los uniformados se trasladaban a bordo del móvil por un camino vecinal y estaban a metros de salir a la ruta que une a Concepción con Vallemí cuando fueron emboscados por los criminales.

Los atacantes dispararon contra los uniformados, cuando otra camioneta con guardias privados de la estancia San Fernando llegaron y también fueron víctimas del fuego cruzado.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.