12 jul. 2025

Fiscal señala que hay indicios de que hubo enfrentamiento

29211357

Conferencia. Rolón señaló que Eulalio Lalo Gomes era sospechado desde el año 2021.

ANDRÉS CATALÁN

El fiscal general, Emiliano Rolón, indicó tras la sesión reservada que existen indicios iniciales de que realmente hubo un enfrentamiento, confirmando de esta forma que los policías que ingresaron a la vivienda del diputado Eulalio Lalo Gomes fueron recibidos con disparos de por medio durante el allanamiento.

Asimismo, relató que desde el año 2021, a través de varios operativos, ya se contaba con información de que el diputado estaba vinculado al crimen organizado.

Señaló que los técnicos se encuentran trabajando en los análisis laboratoriales para confirmar si el diputado disparó contra los uniformados.

“Tenemos ya indicios iniciales de que el enfrentamiento real hubo. La autopsia revela que el diputado fallecido estaba en posición de defensa”, destacó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Señaló que las evidencias dicen que hubo disparos desde el sitio de la víctima hacia afuera. “Las vainas servidas y percutidas, y también los casquillos mencionan esa realidad. Las paredes están impregnadas de dos disparos, esos también fueron extraídos y llevados al laboratorio forense. Hay un alto grado de indicio de que en realidad el disparo empezó de dentro de la casa”, resaltó.

Sostuvo que aunque se cuente ya con la información de parafina, eso no será concluyente. “Es debatible a lo largo del proceso en acusación, en audiencia preliminar, la pertinencia de las pruebas y en juicio oral la producción.

El paso inicial para señalar al diputado como sospechoso se dio en el 2021 con los operativos Pavo Real de Brasil y Paraguay. “Se tenían informaciones certeras con alto estándar con 43 puntos de sospecha”, informó.

Agregó que desde ese momento se tenía con claridad que era una persona pasible de un proceso penal. “Se eligió el momento, la estrategia, se encontraron las evidencias y culminó con la imputación”, acotó. Acerca de la imputación que se emitió minutos después de la muerte del diputado, Rolón explicó que la imputación fue preparada por el equipo de trabajo del allanamiento porque se temía la filtración de datos.

“Una vez que las fuerzas públicas hayan irrumpido en el escenario principal ya no hubo riesgos”, manifestó.

“Nosotros nos vamos fortalecidos. Fuimos oídos, fuimos comprendidos y tenemos el voto de confianza y eso es grande para la República”, afirmó también.

Tenemos ya indicios de que enfrentamiento real hubo. La autopsia revela que estaba en posición de defensa.

Desde el 2021 se tenían informaciones certeras de 43 puntos de sospecha. Era pasible de un proceso penal.

Nos vamos fortalecidos. Fuimos oídos, fuimos comprendidos y tenemos el voto de confianza. Emiliano Rolón, fiscal general.

Más contenido de esta sección
Un consorcio de periodistas internacionales denominado “Forbidden Stories” recopiló documentación clave respecto al caso ocurrido en 2020 en Pedro Juan Caballero al que tuvieron acceso y denunció inacción de la Fiscalía posibilitando la impunidad del principal sospechoso. El Ministerio Público salió al paso y negó cualquier insinuación de complicidad con estructuras criminales.
Santiago Peña remitió al Congreso los nombres de los tres candidatos para representar a Paraguay como embajadores en tres países Bolivia, Perú y Ecuador. Con estas designaciones se van completando las vacancias en sedes diplomáticas.
La salida de prisión del ex gobernador de Central Hugo Javier, tras cumplir solo seis meses de encierro pese al importante perjuicio patrimonial ocasionado durante su gestión, generó críticas del diputado de Central Adrián Billy Vaesken, quien expresó su descontento y afirmó que la Justicia “está hackeada por la mafia”.
En su tradicional acto anual, el PLRA congregó a pocos referentes, pero lanzó fuertes críticas contra sus propios miembros aliados con el cartismo. Hablaron de la necesidad de unidad con toda la oposición y denunciaron que el gobierno quiere instalar una dictadura.
El candidato a miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción Carlos Cabrera señaló que tanto Jorge Bogarín como los miembros de su equipo se aferran a los espacios, pero no ejecutan las propuestas planteadas.
Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, cumplió 50 días recluida en la prisión militar de Viñas Cué. En la fecha, un grupo de cuatro abogados aceptaron el cargo de defensores técnicos: Luis Samaniego, Balbino Garcete, Osvaldo Arrúa y Pablo Vera.