22 abr. 2025

Fiscal venezolano dice que EEUU lo “amenaza de muerte”

El fiscal general venezolano, Tarek William Saab, dijo este viernes que “interpreta” como “una amenaza de muerte” en su contra la advertencia de EEUU sobre las “serias consecuencias” que enfrentarán quienes intenten dañar al jefe del Parlamento, Juan Guaidó.

Tarek William Saab

El fiscal general venezolano, Tarek William Saab, dijo interpretar que EEUU lo amenaza de muerte.

Foto: Efecto Cocuyo

“Yo puedo interpretar eso que hace EEUU como una amenaza de muerte contra mí (...) porque si ellos dicen ‘cuidado que no se toque a fulano o sultano’, entonces, eso expresa una doble lectura, que me está amenazando a mí de muerte el Gobierno de EEUU”, dijo el fiscal general venezolano, Tarek William Saab.

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, escribió la semana pasada en la red social Twitter: “Permítanme reiterar que habrá serias consecuencias para quienes intenten subvertir la democracia y dañar a Guaidó”.

Según Saab, eso fue una amenaza directa en su contra.

Insistió en que el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, “expresó una opinión sobre quien es el presidente de Venezuela y dijo claramente que es el presidente Nicolás Maduro” y que ese es “el único gobierno con quien se entenderá la ONU”, dijo.

“Que vaya ahora la CIA y detenga a Antonio Guterres por haber dicho esto”, expresó.

Además, el fiscal recordó que “ningún ciudadano, por el hecho de ser parlamentario o no, escapa del sistema de justicia” y que el mandatario estadounidense, Donald Trump, “no es el presidente de Venezuela”, por lo que no puede emitir órdenes a la Justicia de ese país.

“Venezuela debe resolver sus problemas con nuestro propio ordenamiento constitucional legal sin que haya estas amenazas”, reiteró.

Saab presentó este martes una solicitud al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela para que, como parte de una investigación preliminar, impida la salida del país a Guaidó, que el pasado 23 de enero juró asumir el mando del Ejecutivo luego de que el Parlamento considerara ilegítimo el segundo mandato de Maduro.

El fiscal solicitó que se dicten “medidas cautelares”, consistentes en la prohibición de su salida del país, la prohibición de enajenar y gravar bienes muebles e inmuebles y el bloqueo de sus cuentas.

Todas las peticiones de Saab fueron atendidas seis horas más tarde por el Supremo y confirmadas por su propio presidente, Maikel Moreno, al leer una escueta declaración ante los medios.

En mayo pasado, Maduro ganó la reelección con holgura en unos comicios tachados de fraudulentos y en los que no participó el grueso de la oposición, entre otras razones, por la imposibilidad de participar que tuvieron sus principales dirigentes.

Más contenido de esta sección
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.
La lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia Católica fue uno de los objetivos de Francisco durante los doce años que duró su papado, en el que se produjeron ceses y destituciones de miembros de la jerarquía eclesiástica involucrados en estos casos.
El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en el féretro de madera en la Capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta.
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio”, escribe el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito, el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril.
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10:00 horas (8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.
El Vaticano reveló este lunes el testamento que dejó por escrito el papa Francisco que tenía fecha del 29 de junio del 2022. Su último deseo: Su sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.