15 abr. 2025

Fiscala adjunta ratifica pedido de sobreseimiento de Óscar Boidanich, ex titular de Seprelad

La Fiscalía Adjunta se ratificó en el pedido de sobreseimiento provisional del ex titular de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Óscar Boidanich, procesado por supuesto encubrimiento al cambista Darío Messer.

audiencia preliminar de Óscar Boidanich.jpeg

La Fiscalía adjunta ratificó el pedido de sobreseimiento del ex titular de Seprelad, Óscar Boidanich.

Foto: Raúl Ramírez.

La fiscala adjunta Matilde Irigoitia respondió el trámite de oposición del juez Rodrigo Estigarribia con una ratificación del pedido de sobreseimiento provisional de Óscar Boidanich y otros dos coprocesados por, supuestamente, ocultar y modificar información sobre Darío Messer, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los otros imputados son Raquel Cuevas, ex titular de la Dirección General de Análisis Financiero, y Melissa Parodi, funcionaria de Seprelad. Todos son investigados por supuesto lavado de dinero y frustración a la persecución y ejecución penal.

Lea más: Messer pidió no compartir su delación a Paraguay y la Justicia brasileña rechazó

A partir de la decisión de la Fiscalía Adjunta, el juez no tendrá otra opción que admitir el sobreseimiento provisional.

Según el acta de imputación, Boidanich tenía conocimiento de los reportes de operaciones sospechosas de las empresas pertenecientes a Darío Messer.

La firma Chai SA, del cambista brasileño, fue reportada en 2016 por el Banco Continental a la Seprelad, cuando Boidanich estaba al frente.

Lea también: Juez se opone a sobreseimiento de Óscar Boidanich por supuesto encubrimiento a Messer

Además, Messer y sus empresas ya habían sido reportados por Sudameris Bank en 2012 y el Banco Nacional de Fomento en 2015, lo que hizo que al año siguiente fuera categorizado como sujeto de riesgo alto.

Luego se dio inicio al caso Chasa 605530091, que fue la recopilación de información de un analista financiero (Fidel Oviedo) para el estudio de los datos, el cual se remitió en 2017 para su verificación a Parodi, quien remitió el informe preliminar del caso a Cuevas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional ejecuta cinco allanamientos simultáneos en Ciudad del Este en seguimiento a la investigación del asalto a una transportadora en Santa Fe del Paraná, donde una gavilla redujo a una patrullera y se alzó con un importante cargamento de celulares.
La jornada de este martes se presentará con ambiente cálido, con temperaturas mínimas de hasta 21°C y máximas de entre 26ºC y 30°C. Para el norte y este de las regiones Oriental y Occidental se prevén lluvias dispersas con ocasionales tormentas.
Una escuela de Ciudad del Este sufrió el robo de insumos para la provisión del almuerzo escolar, entre otras herramientas, cuyos delincuentes ingresaron por una ventana rota.
Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.
Delincuentes armados con fusiles, escopetas y pistolas interceptaron un vehículo, se llevaron dinero en efectivo e hirieron a una mujer y a su hija durante un violento asalto en el Departamento de Canindeyú.
La Contraloría remitió un informe en el que se identificaron errores, tanto en escuelas de Asunción como en departamentos del país, dentro del programa Hambre Cero, que van desde comedores improvisados y en malas condiciones hasta falta utensilios para servir y comer el almuerzo escolar.