El martes, el citado juez había desestimado siete casos de violencia doméstica, por la prescripción, ya que habían sido presentadas entre el 23, 24 y 25 de diciembre del 2018, sin que haya habido una imputación.
Sin embargo, la agente de la Unidad Especializada de Violencia Familiar, señaló que el magistrado ni siquiera estudió los argumentos por los que se pidió la desestimación de la denuncia.
Argumentó que con la resolución se priva a la Fiscalía de poder reabrir el caso. Indicó que los pedidos se hicieron antes de la prescripción de los casos. Recordó que, según el Código Penal, la prescripción se interrumpe por un pedido de índole jurisdiccional de la Fiscalía, como lo es la desestimación.
Alegó que cuando una causa es desestimada, si se encuentran nuevos elementos puede reabrirse. Pero, si prescribe, ya no lo puede hacer, por lo que apelará los fallos.
La agente aclaró que ella ingresó a la unidad en el 2023, y ya encontró los numerosos casos en su Fiscalía, por lo que realizó diligencias. Además, también refirió que muchas de las denuncias no llegan a configurar hechos punibles, por lo que les da una salida procesal.
La fiscala remarcó que entran entre 100 y 150 denuncias por turno, por lo que había muchas causas. Refirió que ahora están cuatro agentes fiscales, por lo que el trabajo podrá ser mejor. Aclaró que hay muchas causa de años anteriores también.