12 may. 2025

Fiscala apunta a Camilo Soares como autor de nuevos audios

La fiscala Stella Mary Cano, quien investiga una presunta caja paralela en la Municipalidad de Asunción y que tiene entre sus imputados al ex intendente Mario Ferreiro, manifestó que el contenido de los nuevos audios es exactamente el mismo que las declaraciones de Camilo Soares.

Stella Mary Cano

La Corte levanta suspensión que pesaba sonbre la fiscala Stella Mary Cano.

Foto: Archivo ÚH

La fiscala Stella Mary Cano, quien lleva adelante la investigación que motivó la renuncia del ex intendente de Asunción Mario Ferreiro, recientemente imputado por la agente, manifestó que los nuevos audios en los que se escucha supuestamente a Camilo Soares decir que contactó con una fiscala y que su intención era la de masacrar a Ferreiro, tiene un contenido exactamente igual al de sus declaraciones.

Lea más: Abogado revela más audios y dice que se orquestó “masacre” contra Mario

Los audios fueron presentados por la defensa de Ferreiro para solicitar una audiencia a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, por un supuesto plan en su contra para tumbarlo de la Intendencia. Quiñónez adelantó que auditarán la investigación, que tiene varios imputados.

La agente Cano confió en que de tratarse de Soares en los nuevos audios, él lo diría y que el contenido es lo mismo de lo que ya manifestó en su declaración ante la Fiscalía, según expresó en una entrevista con Monumental 1080 AM.

“Yo creo que sí, si fue él yo creo que lo diría. Recuerdo eso mismo que se escucha en el audio, él lo dijo en su declaración, no con los detalles ni con la terminología utilizada. Debemos entender el contexto de la conversación o con quién estaba conversando”, remarcó.

Le puede interesar: Petta recibió denuncia de Camilo Soares sobre Municipalidad de Asunción

Asimismo, sostuvo que en su declaración Soares se refirió sobre lo que la denuncia iba a hacer detonar, involucrando a otras personas.

“Pero aquí se refirió efectivamente a todo esto, que iba a detonar una denuncia que iba a involucrar a otras personas, hasta si se quiere en forma, creo que habla de un alcance expansivo, una cosa así, y eso mismo lo dijo en su declaración, refiriéndose inclusive en ese audio al señor representante de la Empresa Ocho A, que es el señor Pettengil”, manifestó.

En el audio difundido en el programa La Lupa, que se emite por Telefuturo, se menciona inclusive a quienes serían el ex presidente Horacio Cartes, el diputado Hugo Ramírez y el senador Basilio Núñez.

“Estamos ahora diseñando todo, ya se contactó con un fiscal, ya está haciendo lo que tiene que hacer un fiscal, se le va a caer encima y se les va a masacrar a estos tipos y va a tener su efecto expansivo”, se escucha supuestamente a Soares decir en un audio filtrado.

Cano expresó que lo que dice Soares en el audio y lo que declaró ante el Ministerio Público son exactamente lo mismo.

Entérese más: Fiscalía auditará investigación abierta en contra de Mario Ferreiro

“Es decir, tratando de atender un poco a la frecuencia de lo que él está diciendo ahí y lo que dijo en la carpeta es exactamente lo mismo, por eso no tengo la menor duda de que puede decir de qué se trata esa conversación”, aseveró.

La agente recordó que Soares ya tenía esas expresiones de preocupación sobre los alcances que podía tener la cuestión de las denuncias, pero que al llegar a otras instancias ya no se puede elegir lo que se va a considerar o no.

“Es más, fue una manifestación de él en el momento de que eso va a arrastrarle a gente, tenía esas expresiones de preocupación de los alcances que podría tener la cuestión de los screens, pero al llegar a otras instancias no podemos ya elegir lo que se va a considerar o no, se tiene que considerar todo”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicado en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.