05 feb. 2025

Fiscala arremete contra Mazzoleni por boda de Sol Cartes y sugiere que “se lavó las manos”

La fiscala Teresa Sosa hizo alusión a que el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, tuvo una actitud hipócrita y se lavó las manos al responsabilizar solo al Ministerio Público y a la Policía por la falta de control en la boda de Sol Cartes.

En una extensa nota dirigida a la Fiscala General del Estado, Sandra Quiñónez, la agente fiscal Teresa Sosa responsabilizó al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, por la falta de control en la fiesta de bodas de la hija del ex presidente Horacio Cartes.

Sosa alegó que la información sobre el enlace matrimonial de Sol Cartes y Patrick Blendin fue de conocimiento público desde días antes e incluso se habló de un “protocolo especial” que había sido aprobado por la cartera sanitaria.

Si bien la ceremonia religiosa pudo ser controlada por la Fiscalía de su jurisdicción y agentes policiales, el evento social al que acudieron 150 personas quedó fuera de su potestad.

Formulacion de denuncia boda cartes (1).pdf

Nota relacionada: Boda de Sol Cartes se realiza en medio de escraches y críticas

La agente prosigue diciendo que tras el acontecimiento, Mazzoleni dijo desconocer sobre la boda y negó la existencia de una autorización, delegando la responsabilidad del cumplimiento de las medidas al Ministerio Público y a la Policía Nacional.

“Esta Fiscalía considera que la entidad rectora encargada de realizar los actos necesarios para evitar o mitigar la propagación del Covid- 19 es el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, enfatizó en la nota.

La agente fiscal cuestionó si la conducta omisiva del ministro, al no tomar medida alguna, podría implicar una transgresión grave a sus obligaciones y responsabilidades.

Lea más: Boda de Sol Cartes violó el principio de igualdad, afirma abogado

“¿Constituye esa actitud de “ciego, sordo y mudo” una violación a su deber de velar por el cumplimiento de sus funciones previstas como representante del Ministerio de Salud Pública, cabeza de la lucha contra la expansión del Covid-19?”, escribió la fiscala.

Sosa calificó a Mazzoleni de tener una “actitud hipócrita” al citar como únicos responsables del control a la Fiscalía y a la Policía, y afirmó que esto puede considerarse un “lavado de manos”.

“Esta Agente Fiscal considera que trabaja, al igual que todo el Ministerio Público, dando nuestro grano de arena, a favor de mitigar la expansión del Covid-19, pero ya es hora que expliquemos con claridad a la opinión pública las responsabilidades de cada quien y denunciemos a los que se “lavan las manos”", expresa.

La hija menor del líder de Honor Colorado contrajo nupcias el pasado sábado, en medio de fuertes críticas debido a la pandemia y escraches frente a la Catedral Metropolitana.

Más contenido de esta sección
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.