10 feb. 2025

Fiscala asegura que nadie se hace responsable de la salida del suboficial Florentín

La fiscala Raquel Fernández informó que, hasta el momento, nadie se hizo responsable de la salida del suboficial Gustavo Florentín durante las manifestaciones contra la enmienda del pasado 31 de marzo. El uniformado estaba bajo arresto domiciliario en la Comandancia de la Policía Nacional.

gustavo florentín.JPG

El suboficial Gustavo Florentín está imputado por homicidio.

Foto: Raúl Cañete.

“En todos los informes solicitados, nadie se hace responsable de la salida de Florentín a la calle, estando (el suboficial) cumpliendo una medida de arresto domiciliario dentro de la sede de la Comandancia”, expresó la representante del Ministerio Público.

Al uniformado se lo vio participar activamente en el operativo policial durante la manifestación ciudadana contra la aprobación irregular del proyecto de enmienda, el pasado 31 de marzo.

El mismo Florentín fue imputado por homicidio doloso en calidad de autor por la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana. El suboficial había ingresado a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

“En los informes remitidos por las autoridades nadie se hace responsable. Además, mencionan que el mismo no estaba a cargo de nadie”, señaló la fiscala. Sin embargo, asegura que tiene que haber un responsable, porque existe una cadena de mando.

Sobre el mismo tema, Fernández dijo que este lunes debe realizar una declaración testifical para recabar más detalles.

INTERCAMBIO DE CARTUCHOS. La fiscala también está investigando unas imágenes en donde se observa al suboficial Gustavo Florentín junto a otro efectivo policial cuando, aparentemente, realizan un intercambio de cartuchos.

“Hasta el momento no podemos determinar si son municiones letales lo que le estaba entregando. Los dos estaban solos en ese momento en las inmediaciones de la sede del PLRA”, indicó a la emisora 780 AM.

Según el escrito de imputación, Florentín supuestamente disparó con su escopeta 12 milímetros, habiendo impactado los balines de plomo –que contenía en su interior el cartucho– en la humanidad de Rodrigo, quien se encontraba en el pasillo de entrada de la sede partidaria.

El joven, al percatarse del atropello de los policías, corrió con las demás personas resguardadas en el sitio; sin embargo, cayó al suelo al ser alcanzado por los balines en la línea posterior axilar izquierda y paravertebral del tórax; nueve balines de plomo en total.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió una fotografía de una mesa de trabajo realizada este lunes, en la que aparece el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien habría salvado al fallecido diputado Lalo Gomes de una investigación cuando era fiscal.
Una fábrica de resina ardió en llamas durante la tarde de este lunes en Encarnación, Departamento de Itapúa. Los bomberos voluntarios iniciaron trabajos para controlar el fuego.
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.