28 abr. 2025

Fiscala califica de “desgarrador” caso de trillizas abusadas de forma sistemática en San Antonio

La fiscal Gladys Paredes investiga un caso de abuso sexual del que fueron víctimas unas trillizas de 10 años de edad, que habría sido de forma sistemática por parte de su padrastro, quien ya está detenido e imputado.

padrastro.jpg

El padrastro de las víctimas fue detenido el viernes pasado en horas de la tarde por la Policía Nacional.

Foto: Gentileza.

Tres niñas de 10 años que son hermanas fueron víctimas de abuso sexual sistemático, en la localidad de San Antonio, Departamento Central, hecho que fue calificado como “desgarrador” por parte de la fiscal Gladys Paredes, que investiga el caso por parte del Ministerio Público.

El principal sospechoso es el padrastro de las niñas, que ya se encuentra detenido a disposición de las autoridades.

“El abuso ocurrió sistemáticamente desde el 2020 aproximadamente, cuando las niñas tenían entre 7 y 8 años”, confirmó la fiscal en comunicación con Chaco Boreal 1330 AM.

Le puede interesar: Detienen a un padrastro por supuesto abuso sexual a tres hermanas

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las niñas fueron víctimas de manoseos por parte del hombre, que se quedaba en la casa por no tener trabajo, mientras su pareja salía a trabajar.

El padre biológico de las víctimas se encontraba en la cárcel y hace unos días salió en libertad, indicaron los investigadores.

El hecho fue denunciado por una persona cercana a las niñas, a quien estas habrían confiado lo sucedido y el sufrimiento que estaban llevando.

Denuncias

La Fiscalía destacó que solo en marzo acumuló 265 denuncias, el mes con registros más altos en lo que va de 2024. Mientras que abril cerró con 197 denuncias, según los datos estadísticos de la institución.

Lea más: La Fiscalía paraguaya contabiliza hasta abril 1.014 denuncias por abuso sexual infantil

El total de casos denunciados resultó menor que el primer trimestre de 2023, cuando se presentaron ante las autoridades 801 casos.

Del mismo modo, marzo de 2023 concentró la mayoría de denuncias, con 291 en total, mientras que en enero del mismo año se presentaron 271 causas, y en febrero, 239.

Los nombres del detenido y de la madre de las niñas se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
El cardenal paraguayo-español Cristóbal López dio una respuesta jocosa a un medio público español cuando le consultaron sobre la posibilidad de ser elegido papa.
Irán condenó la designación como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria por parte de Paraguay, acción que calificó de “humillante” contra este cuerpo militar de élite.