01 feb. 2025

Fiscala califica de irregular la fatal barrera montada por agentes de la Caminera en San Antonio

La fiscala Gladys Paredes calificó de irregular la barrera que instaló la Patrulla Caminera en San Antonio, donde dos motociclistas perdieron la vida tras impactar contra un camión que fue retenido. El chofer ya fue liberado y no se descarta que sea una víctima más del procedimiento irregular.

Patrulla Caminera.jpg

Procedimiento de la Patrulla Caminera en San Antonio.

Foto: Captura Monumental 1080 AM

La fiscala Gladys Paredes afirmó que la barrera instalada sobre la ruta PY01, en San Antonio, fue un mal procedimiento que costó la vida de dos motociclistas, quienes impactaron contra un camión que fue retenido por los inspectores.

“Fue un mal procedimiento, lastimosamente, y que costó la vida de dos personas”, afirmó la agente del Ministerio Público en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Paredes mencionó que tuvo la versión de dos testigos que estuvieron cuando inició la barrera hasta el momento del trágico accidente.

“Ellos llegaron con un pendrive donde me pasaron todos los circuitos cerrados de la zona, pero no pude obtener datos ciertos de la hora en que iniciaron la barrera”, explicó.

A su criterio, los inspectores no estaban cumpliendo con el protocolo de rigor, ya que se coloraron en una zona de luz intermitente, la patrulla no tenía las luces encendidas, no tenían baliza ni conos reflexivos.

Puede leer: Video: Testigo de choque fatal dice que agentes de la Caminera hacían controles en una zona oscura

“Yo estuve conversando con otros agentes policiales y me confirmaron que ellos normalmente venían allí y el comisario me dijo que él les pedía que se retiren de ese lugar, ya que no era una zona apta”, contó.

Este jueves, la fiscala recogerá imágenes de circuito cerrado de un puesto de venta de panchos que está en la zona, para ver cuántos vehículos quedaron allí y luego solicitar ese mismo informe a la Patrulla Caminera.

Respecto a la declaración de los inspectores implicados, dijo que “fue muy somera” y que no especificaron mucho.

“Ellos se refirieron a este hecho en particular y que los camiones, porque tomaron dos camiones de doble eje, pasaron luz roja”, puntualizó.

Chofer de camión fue liberado

Sobre la situación de Feliciano Marín, conductor del camión contra el cual chocaron los motociclistas, la fiscala Gladys Paredes mencionó que el trabajador fue liberado.

“El conductor refiere que presentó todos los documentos a la Patrulla Caminera, se bajó y le pidió a la oficial que haga circular a todos los vehículos para que pueda estacionar bien y ella le dijo que no, que ‘así nomás’ y en ese momento se produjo el hecho”, se explayó.

Sin embargo, sigue dentro de la investigación a los efectos de ir deslindando su grado de responsabilidad y si amerita una imputación, pero por el momento consideró que él también fue víctima del procedimiento.

Puede leer: Policía identifica a víctimas de accidente durante control de la Patrullera Caminera

Agentes de la Caminera fueron imputados

Mientras que los inspectores Víctor Caballero, Rodolfo Espínola, Rossana Bordón, Rosa Cáceres y María Palacios fueron puestos a disposición de la jueza Ana Esquivel. Todos fueron imputados por homicidio culposo.

“Voy a ir deslindando responsabilidades de cada uno y de sus superiores, ya que hay una orden de trabajo que es muy genérica”, sostuvo al respecto.

Sobre las víctimas fatales, manifestó que ambos estaban saliendo de su trabajo y el que conducía la motocicleta le estaba llevando a su compañero hasta su casa, porque este le pidió que lo acerque hasta su domicilio para llegar temprano.

Las víctimas fatales fueron identificadas como Renato Rojas López, de 35 años, domiciliado en la misma zona donde ocurrió el suceso; y Junior César González Barrios, de 26 años, domiciliado en Cañadita, Ñemby.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).