25 abr. 2025

Fiscala califica de grave la actitud de los seguidores de Paraguayo Cubas

La fiscala Elena Fiore calificó de graves los disturbios protagonizados por los seguidores de Paraguayo Cubas, por lo que no se descarta que se amplíe la imputación de varios de los detenidos por coacción y coacción grave.

protesta.jpg

Una gran cantidad de seguidores del ex candidato presidencial Paraguayo Cubas se manifestaron este lunes frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), tras supuesto fraude en las elecciones 2023.

Hasta el momento son 66 los seguidores del ex candidato presidencial Paraguayo Cubas, de Cruzada Nacional, imputados por resistencia y perturbación a la paz pública, tras los disturbios registrados entre la noche del lunes y madrugada del martes en diferentes puntos del país.

Una de las fiscalas del caso, Elena Fiore, informó en comunicación con radio Monumental 1080 AM que la imputación contra los mismos podría ampliarse, una vez que se tengan las declaraciones de todos.

Puede intersarle: Otros 70 seguidores de Payo Cubas detenidos por disturbios y polución

“Son graves los hechos. Hay bienes jurídicos afectados y la imputación podría ampliarse por otros hechos, como coacción y coacción grave”, dijo.

Los manifestantes no dejaron pasar una patrullera que tenía aprehendidos, según la fiscala, así como también impidieron el tránsito de ambulancias y ocasionaron destrozos en varios vehículos de ciudadanos.

Embed

“También podría darse el tipo penal de intervención peligrosa al tránsito terrestre”, explicó Fiore, al señalar que todos fueron asistidos por la Defensoría Pública.

También puede leer: Fiscalía imputa a 65 seguidores de Paraguayo Cubas por disturbios

Asimismo, la Fiscalía pidió la prisión preventiva para todos los imputados, por los graves hechos y porque los mismos no presentaron certificados de trabajo que pudiesen determinar su ubicación.

En la declaración indagatoria, uno de los detenidos dijo ser agente de la Policía Nacional, pero la agente fiscal no pudo precisar su identidad.

Informó, además, que en la fecha hay nuevamente 50 detenidos y “vamos a estar trabajando en la Agrupación Especializada. Todos podrían correr la misma suerte (ser imputados por perturbación pública, resistencia y otros)”.

Más contenido de esta sección
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.
Una camioneta del Ministerio de Salud terminó despistando debido a la ruta mojada y dejó como saldo una persona herida en San Estanislao, San Pedro.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este miércoles a un presunto proveedor de estupefacientes durante un operativo realizado en el barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.
Estados Unidos recibió con beneplácito la designación como organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán por parte de Paraguay, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.