30 jul. 2025

Fiscala califica de grave la actitud de los seguidores de Paraguayo Cubas

La fiscala Elena Fiore calificó de graves los disturbios protagonizados por los seguidores de Paraguayo Cubas, por lo que no se descarta que se amplíe la imputación de varios de los detenidos por coacción y coacción grave.

protesta.jpg

Una gran cantidad de seguidores del ex candidato presidencial Paraguayo Cubas se manifestaron este lunes frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), tras supuesto fraude en las elecciones 2023.

Hasta el momento son 66 los seguidores del ex candidato presidencial Paraguayo Cubas, de Cruzada Nacional, imputados por resistencia y perturbación a la paz pública, tras los disturbios registrados entre la noche del lunes y madrugada del martes en diferentes puntos del país.

Una de las fiscalas del caso, Elena Fiore, informó en comunicación con radio Monumental 1080 AM que la imputación contra los mismos podría ampliarse, una vez que se tengan las declaraciones de todos.

Puede intersarle: Otros 70 seguidores de Payo Cubas detenidos por disturbios y polución

“Son graves los hechos. Hay bienes jurídicos afectados y la imputación podría ampliarse por otros hechos, como coacción y coacción grave”, dijo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los manifestantes no dejaron pasar una patrullera que tenía aprehendidos, según la fiscala, así como también impidieron el tránsito de ambulancias y ocasionaron destrozos en varios vehículos de ciudadanos.

Embed

“También podría darse el tipo penal de intervención peligrosa al tránsito terrestre”, explicó Fiore, al señalar que todos fueron asistidos por la Defensoría Pública.

También puede leer: Fiscalía imputa a 65 seguidores de Paraguayo Cubas por disturbios

Asimismo, la Fiscalía pidió la prisión preventiva para todos los imputados, por los graves hechos y porque los mismos no presentaron certificados de trabajo que pudiesen determinar su ubicación.

En la declaración indagatoria, uno de los detenidos dijo ser agente de la Policía Nacional, pero la agente fiscal no pudo precisar su identidad.

Informó, además, que en la fecha hay nuevamente 50 detenidos y “vamos a estar trabajando en la Agrupación Especializada. Todos podrían correr la misma suerte (ser imputados por perturbación pública, resistencia y otros)”.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.