15 abr. 2025

Fiscala cree que 4 o 5 personas estarían detrás del crimen de Marcelo Pecci

La fiscala Alicia Sapriza habló sobre la investigación del atentado que sufrió su colega Marcelo Pecci, asesinado en la isla colombiana de Barú, Cartagena. Sostuvo que cuatro a cinco personas estarían detrás del crimen.

Marcelo Pecci.jpg

Marcelo Pecci fue fiscal delegado de la Unidad de Crimen Organizado del Ministerio Público.

Foto: Twitter.

La agente del Ministerio Público Alicia Sapriza conversó con radio Monumental 1080 AM sobre los avances de la investigación por el homicidio del fiscal Marcelo Pecci, asesinado a tiros en Barú, de Cartagena, Colombia, donde estaba de luna de miel con su esposa Claudia Aguilera.

Señaló que entre cuatro a cinco personas estarían detrás del homicidio, pero aclaró que es una presunción suya y dijo que prefiere esperar el trabajo de sus colegas colombianos.

“Me atrevo a decir que entre cuatro a cinco personas, pero es una presunción y prefiero esperar el trabajo de los colegas. Ahí vamos a tener un detalle más pormenorizado”, acotó.

Indicó que la esposa de Pecci terminó de declarar y que solo queda una diligencia más ante la Fiscalía de Colombia.

“Nuestro trabajo fiscal se centraría desde Paraguay en enviar datos que ellos estarían requiriendo”, prosiguió y aseguró que todas las aristas van a ser investigadas a profundidad.

Lea más: Sicario que mató al fiscal Pecci tenía “acento caribeño”, según investigación

Además, manifestó que “tiene mucha esperanza de que todo avance de manera más rápida en los próximos días”. Tras el fatal atentado, la fiscala señaló que todos los agentes del Ministerio Público deberán replantearse cómo trabajar.

Embed

“Tenemos muchos casos de testigos asesinados. Hay muchas cosas que debemos plantearnos. No vamos a poder seguir manteniendo causas si siguen amenazando y matando a testigos”, reflexionó.

El fiscal especializado contra el crimen organizado sufrió un atentado en la isla Barú, en Colombia, a donde viajó para pasar su luna de miel, tras contraer matrimonio con su pareja Claudia Aguilera.

También, la Policía de ese país divulgó el identikit de uno de los sicarios y se ofrecen hasta unos 2.000 millones de pesos colombianos (más de G. 3.300 millones o USD 489.391) a quienes brinden alguna información que permita dar con los atacantes.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.