01 feb. 2025

Fiscala critica a juez por “suspicaz” convocatoria a audiencia a Ramón González Daher

La fiscala Sandra Ledesma lanzó una fuerte críticas contra el juez Enrique Sanabria, quien habría convocado a una audiencia de imposición de medidas a Ramón González Daher. La agente del Ministerio Público afirmó que hay una violación procesal.

Ramón González Daher.jpg

Ramón González Daher ingresando al Palacio de Justicia de Luque. Foto: Raúl Cañete

“Sí, es una vergüenza”, así de contundente fue la respuesta de la fiscala Sandra Ledesma a Última Hora ante la consulta de si el juez Enrique Sanabria convocó a una audiencia de imposición de medidas a Ramón González Daher.

En ese sentido, indicó que existe una violación del proceso porque el llamado se hace sin que el procesado primero preste declaración indagatoria en el Ministerio Público, tras quedar detenido en la Fiscalía de Luque.

De acuerdo con antecedentes informativos, el magistrado sería un allegado muy cercano al ex dirigente deportivo.

Alrededor del mediodía, el procesado llegó hasta la sede del Poder Judicial en Luque. Ya sin las esposas, Ramón González Daher esperó la audiencia de medidas cautelares.

Ledesma anunció que recusaría al juez Enrique Sanabria. “Nos llama la atención la realización de esta audiencia”, expresó y detalló que ahora están esperando la resolución del juez sobre el pedido de prisión preventiva

“Solicitamos la prisión preventiva en base al peligro de fuga y teniendo en cuenta la obstrucción al proceso penal”, agregó y sostuvo que dejaron en un acta que RDG todavía no realizó su audiencia indagatoria’, informó Telefuturo.

El Ministerio Público tiene 24 horas, desde el momento de la detención, para tomarle la declaración, precisó la fiscala.

Lea más: Ramón González Daher queda detenido y esposado tras llegar a la Fiscalía

https://twitter.com/Telefuturo/status/1482004545442136071

Ramón González Daher quedó detenido y esposado por policías poco después de presentarse a una sede de la Fiscalía. Rápidamente fue trasladado hasta la Comisaría 3ª de Luque.

El usurero luqueño decidió presentarse este viernes debido a una orden de detención que pesaba en su contra, en el marco de una nueva imputación por denuncia falsa relacionada con el caso de cheques hurtados.

“Aninati upeicha (así no)”, fue lo que alcanzó a decir González Daher a uno de los policías mientras lo esposaba.

Sobre la imputación por denuncia falsa, Ledesma explicó que “si tratás de engañar a la Justicia, inventando hechos que no ocurrieron, presentando cheques que nunca te entregaron, eso es una denuncia falsa”.

Este nuevo proceso contra el ex dirigente deportivo se da en el marco de una investigación por el caso de cheques hurtados, en el cual también existe otra causa abierta por quebrantamiento del depósito, en calidad de instigador y extorsión en calidad de autor.

Ramón González Daher actualmente no cuenta con ninguna restricción e incluso, puede salir del país, luego de haber sido condenado a 15 años de prisión en la causa por usura, lavado de dinero y declaración falsa.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).