31 mar. 2025

Fiscala de Ciudad del Este imputa a modelo que disparó al aire con arma de fuego

La agente fiscal Cinthia Leiva Cardozo abrió un proceso penal en contra de la modelo e influencer Eli Villagra, la cual efectuó disparos al aire con arma de fuego. También imputó a un joven que la habría inducido a cometer el supuesto ilícito.

modelo Eli Villagra_2.jpg

La modelo e influencer Eli Villagra fue detenida luego de que se difundiera un video en el que se la ve realizando disparos al aire.

Foto: @elivillagra_barbie/Instagram

Los procesados son la modelo e influencer Ramona Elizabeth Villagra Cañete, de 32 años, más conocida como Eli Villagra, y Juan Manuel Allende Ojeda, de 27 años.

Ambos enfrentan ahora el cargo por transgresión de la ley de armas de fuego. La mujer ya está a disposición de la Justicia, mientras que el hombre permanece prófugo con orden de detención pendiente, según informó el corresponsal de la zona, Edgar Medina.

Según la investigación, el hecho ocurrió este domingo 5 de noviembre, cerca de las 5:00, ocasión en que la modelo habría efectuado disparos al aire, en la vía pública del Área 3 de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las inmediaciones de local denominado Nargi Longe.

Sepa más: Modelo pide disculpas por disparos al aire: “Pensé que era un arma de aire comprimido”

Tras el primer tiro, la modelo fue inducida por el coprocesado a realizar el segundo disparo, según informan desde la Fiscalía.

En imágenes registradas en un video, se observa al hombre Allende Ojeda, quien tomó de la mano a la mujer y así realizaron el tiro correspondiente.

Tras la viralización del material en las redes sociales, el Ministerio Público inició de oficio la investigación del caso.

Lea más: Modelo que realizó disparos al aire ya está en una sede policial y será indagada por la Fiscalía

En prosecución de la pesquisa, la Fiscalía y el Departamento de Investigación de Delitos de la Policía Nacional pudieron identificar a los responsables del incidente.

Juan Manuel Allende sería el propietario del arma usada para la perpetración del supuesto delito, según los datos recabados.

Posteriormente, a las 9:00 de este domingo, la modelo se presentó en la sede de la Policía y se puso a disposición de la Justicia.

Por orden de la fiscal Cinthia Leiva, se le practicó la prueba de nitrito y nitrato.

Finalmente, tras recopilar los elementos incriminatorios, la representante del Ministerio Público imputó a los dos sospechosos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La modelo, también conocida como Barbie, quedó a disposición del juez Amílcar Marecos, titular del Juzgado de Garantías Nº 2. Mientras tanto, el hombre Allende Ojeda es buscado por las autoridades policiales.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
Agentes de la Dirección contra el Crimen Organizado de la Policía interceptaron los vehículos tras una persecución en una zona boscosa de Nueva Fortuna, Departamento de Canindeyú. Los automóviles estaban transportando alrededor de 1.500 kilos de droga.
Un Tribunal Superior de Cartagena, Colombia, hizo lugar al recurso extraordinario de casasión que planteó la defensa de Margareth Chacón, una de las condenadas por el asesinato de Marcelo Pecci. La Corte de ese país debe decidir si admite y revoca o no la sentencia de la mujer, cuya pena es de 35 años de cárcel.
La Cancillería se pronunció ante la versión de un supuesto hackeo al Gobierno paraguayo por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN), afirmando que, si bien se tienen antecedentes de otros ataques cibernéticos, no hay indicios de una vulneración a nuestro sistema por parte de Brasil.
Ante la represión policial que se desató frente al Palacio de Justicia, sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para impedir la realización de una representación teatral por los ocho años de la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana y el 31M, miembros del PLRA anunciaron una denuncia penal contra el comisario Mario Ovelar, quien encabezó el bloqueo en la explanada.
Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.